Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El país norteamericano está contratando personal para ejercer de manera remota y los horarios que brinda son flexibles. El sueldo es de 15 dólares por hora.
A pesar de todos los problemas que se presentaron con los cierres de los trámites de las visas por parte de Estados Unidos, las ofertas de empleo en esa nación para los colombianos siguen vigentes y con la ventaja de que son para ejercer bajo la modalidad de teletrabajo.
Uno de los aspectos más llamativos de esta convocatoria hecha por la empresa Classover, es que para aplicar a esas plazas no es necesario dominar el inglés, ya que uno de los requisitos es que hablen español para dar clases, permitiendo a muchos acceder a ganar experiencia laboral y facturando en una moneda extrajera. Además, el horario es flexible.
Los interesados en aplicar a las vacantes mencionadas deben contar, preferiblemente, con un año de experiencia en la docencia. Para conocer más información, dé clic en los enlaces que se encuentran a continuación:
Vacantes | Salarios | Aplicar |
Profesora de español de primaria a distancia (4 a 10 horas semanales) | 15 dólares la hora (63.312 pesos) | Postularse |
Profesor de inglés a distancia (4 a 10 horas semanales) | 15 dólares la hora (63.312 pesos) | Postularse |
Al tratarse de un ejercicio docente, en la oferta se menciona cuáles son las funciones que tendrán a cargo los elegidos, destacando la creatividad, el compromiso y la responsabilidad con los estudiantes, ya que, en algunos casos, es para enseñar a niños de primaria.
(Vea también: Ramo abrió vacantes en Colombia para personas sin experiencia y hay sueldos de $ 4’000.000)
Estas son las tareas que se deben cumplir para las vacantes de teletrabajo en Estados Unidos:
Encontrar trabajo en Estados Unidos siendo colombiano parece un desafío, pero con la información correcta y una buena estrategia es un objetivo alcanzable. Lo primero es definir si busca trabajar de forma remota o presencial. Si le interesa de manera virtual, plataformas como LinkedIn, Indeed, Upwork y Workana ofrecen oportunidades para profesionales colombianos con habilidades en áreas como tecnología, ‘marketing’ digital o servicio al cliente. Un buen nivel de inglés ampliará sus posibilidades.
Si la meta es ejercer presencialmente, obtener una visa de trabajo es indispensable, y existen diferentes tipos según el perfil y la oferta laboral. La visa H-1B para profesionales con títulos universitarios, la visa L-1 para trabajadores transferidos dentro de una misma empresa y las visas H-2A y H-2B para trabajadores temporales en agricultura y otros sectores, son algunas opciones.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo