Españoles no saben lidiar con burundanga llevada por los colombianos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Se cree que fue introducida por los nacionales desde 2003 y que sus componentes han sido tratados y mejorados hasta hacerlos indetectables.

Los casos se cuentan de a 3 cada semana y existe el temor de que estarán en aumento cuando las autoridades médicas reconozcan con mayor precisión sus efectos en el organismo, señaló El País de España.

También le puede interesar: 

“En España aún es subterráneo, y escurridizo, pues estas drogas desaparecen rápidamente del organismo y son difíciles de detectar en análisis. Por eso hay una brecha notable entre la experiencia médica en primera línea, el contacto con estos casos en urgencias, y los datos oficiales”, indicó el periódico.

Incluso, la Policía dice que el uso de la burundanga es un asunto el pasado y que no existe certeza de que sea empleada para facilitar violaciones y robos.

Pero esto no es todo, los servicios de urgencias de los hospitales no identifican los casos ni tampoco sospechan de los síntomas de los pacientes. Menos todavía, cuando las intoxicaciones son de origen cutáneo.

“La novedad es que se sospecha que la intoxicación fue a través de la piel: con folletos de publicidad repartidos en la calle e impregnados con burundanga. Luego se acercaba alguien, les pedía dinero y se lo daban, o se dejaban acompañar a casa. Otra técnica sería con cremas hidratantes”, señaló el diario.

Hasta ahora, las autoridades tratan de entender la forma en que es usada, los síntomas y lo que hay que hacer cuando una persona es víctima de este tipo de casos de sumisión química.

Mientras tanto, existe preocupación porque la burundanga sigue siendo un fenómeno infravalorado, pero que está en pleno crecimiento no solo en España sino en Europa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo