España saca ley con la que varios colombianos podrán tener esa nacionalidad: cómo aplicar

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-10-21 10:32:02

Se trata de una nueva normativa que entra en vigencia este viernes 21 de octubre y que tiene el propósito de nacionalizar personas con ascendencia española.

El gobierno español aprobó una nueva edición de la Ley Memoria Democrática, conocida como la Ley de nietos, que acoge a personas no nacidas en España, que tengan los siguientes requisitos:

(Vea también: El problema ya no es la visa: este es el nuevo lío de colombianos para ir al Reino Unido)

  • Ser hijos o nietos de padres o abuelos españoles que tuvieron que exiliarse por razones políticas, discriminatorias o de religión durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 18 de julio de 1936, la Guerra de España y la Dictadura franquista hasta la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978, indica la norma.
  • Ser hijos de personas que fueron españolas, pero que perdieron su nacionalidad por contraer matrimonio con un extranjero antes de 1978.
  • Ser hijos mayores de edad de personas que se acogieron a la Ley Memoria Histórica, del 2007.

Latinoamericanos, incluidos varios colombianos, podrán beneficiarse con esa ley, pues muchos españoles escaparon de las guerras viajando a países de América .

(Vea también: Alemania lanza visa con la que colombianos pueden ir a trabajar; hay condiciones)

Los que cumplan con esos requisitos tienen hasta dos años, que se cuentan a partir del 21 de octubre del 2022, para presentar la solicitud.

España: cómo aplicar a la Ley de nietos de para obtener nacionalidad española

Lo primero que hay que hacer, indicó el bufet de abogados español Ballcels Group, es reunir toda la documentación que compruebe que el solicitante cumple con alguno de los requisitos.

(Vea también: País de Europa que más facilidades da para mudarse; sin visa ni permiso de residencia)

Para ello deberá contar con los siguientes papeles:

  • Certificados de nacimiento de los solicitantes y de sus padres o abuelos ascendientes (según el caso).
  • Documento que acredite las causas del exilio.

Posteriormente, el interesado debe presentar la solicitud formal para obtener la nacionalidad. Ese proceso se hace, según la firma, de manera presencial en el consulado de España del país de origen.

(Vea también: Dinero que piden llevar a México cuando se va turistear; hay un mínimo en dólares)

Los que estén en el país europeo, que sacó una visa especial para teletrabajadores colombianos, pueden dirigirse al Registro Civil central.

España también habilitará una plataforma específica para que se pueda hacer el trámite de manera digital, agregó el bufet de abogados español.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo