Colombianos que quieran vivir en España, a tomar nota por cambios que llegan en 2025

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-05-19 09:21:22

El gobierno español busca ofrecer alternativas a los migrantes para regularizar su permanencia en el país y garantizar el acceso a servicios fundamentales.

Comenzar de nuevo en otra latitud, con la esperanza de conseguir una mejor calidad de vida y tener más recursos para aumentar el ‘status’, o ayudar a una familia dependiente en el lugar de origen, es el sueño de muchos migrantes que año tras año buscan asentarse en países como España.

(Vea también: Nuevo lío para sacar el pasaporte se avecina en Colombia: en septiembre puede haber caos )

La nueva Ley de Extranjería en España, que entra en vigor el 20 de mayo de 2025, introduce cambios significativos en los procesos de residencia, regularización y reagrupación familiar. Según información de El País y El Tiempo, la reforma busca modernizar el sistema migratorio, pero también plantea desafíos para ciertos grupos de extranjeros.

  • Reducción del plazo de arraigo: ahora, los extranjeros podrán solicitar residencia tras dos años de permanencia en España, en lugar de tres.
  • Arraigo de segunda oportunidad: quienes hayan perdido su permiso de residencia podrán solicitarlo nuevamente si han estado en el país al menos dos años.
  • Reagrupación familiar ampliada: se podrán reagrupar hijos hasta los 26 años y familiares extensos que dependan económicamente de un ciudadano español.
  • Restricciones para ascendientes: los padres y suegros deberán demostrar dependencia económica y solicitar el permiso desde su país de origen.
  • Modificaciones en la tarjeta de estudiante: se permitirá trabajar hasta 30 horas semanales y cursar estudios parcialmente en línea.
  • Incompatibilidad entre solicitudes de asilo y arraigo: los solicitantes de protección internacional no podrán acceder a los mecanismos de arraigo mientras esperan una respuesta a su solicitud de asilo.
  • Regularización anual de migrantes: según El Tiempo, el gobierno español prevé regularizar a unas 300.000 personas cada año durante los próximos tres años.

El gobierno español asegura que la reforma facilitará vías legales de migración y simplificará los procedimientos, incluyendo la regulación del trabajo temporal y la reagrupación familiar. Sin embargo, la incompatibilidad entre el asilo y el arraigo ha despertado preocupación entre expertos, ya que podría dejar a miles de solicitantes en el limbo legal. Según datos de El Tiempo, en 2024 había más de 242.000 personas esperando una resolución sobre su solicitud de asilo, y cerca del 40 % de estas solicitudes fueron denegadas.

¿Qué cambia para los colombianos en España?

Para los colombianos que buscan migrar a España, estos cambios pueden representar oportunidades y desafíos. La reducción del tiempo de arraigo facilita la regularización, pero las nuevas restricciones en la reagrupación familiar y el acceso a estudios pueden complicar ciertos trámites.

Además, la inclusión de Colombia en la lista de países seguros por parte de la Unión Europea implica que los solicitantes de asilo colombianos ya no serán considerados prioritarios y podrían enfrentar mayores dificultades para obtener protección internacional.

(Lea también: Pueblo de Colombia, conocido como ‘Londres latinoamericano’, parece detenido en el tiempo)

La clave será conocer bien los requisitos y prepararse con anticipación para cumplir con las nuevas condiciones. Aunque la reforma es vista como un paso en la dirección correcta, su éxito dependerá de cómo se aplique en la práctica y de los recursos disponibles para gestionar el aumento de solicitudes.

Según la experta en migración Cecilia Estrada, citada por El Tiempo, la reforma refleja un esfuerzo por adaptar la normativa a la realidad migratoria actual y facilitar vías legales para quienes buscan regularizar su situación en España. Sin embargo, advierte que el sistema aún enfrenta grandes retos para garantizar que ningún migrante quede desprotegido.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Nación

"Segundo teléfono": encontraron nuevo celular en caso Tatiana Hernández, clave en búsqueda

Novelas y TV

Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; se fue un grande

Nación

Para Gustavo Bolívar, Petro sí “vendió el alma al diablo” y reconoció delicado riesgo

Entretenimiento

'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira

Novelas y TV

Le caen a ‘La casa de los famosos’ por error (grande) durante eliminación: “Qué vergüenza”

Bogotá

Aterrador caso de abuso a mujer en deprimido de la Séptima con calle 26, en Bogotá

Nación

"Mi bebé, mi bebé": desolador grito del papá que perdió a su hijo en vía Guaduas-Villeta

Sigue leyendo