“Este gobierno va a caer”: adolescentes hacen frente a Maduro sin exponer sus vidas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Jóvenes venezolanos usan videojuegos para manifestar su descontento frente a represión del régimen que comenzó a marcar las casas de los opositores.

La protesta que denuncia fraude electoral y que pide la salida de Nicolás Maduro en Venezuela saltó de las calles a las pantallas de un computador y se convierte en protagonista de los videojuegos juveniles en los que se escucha decir que “este gobierno va a caer”.

(Lea también: Maduro la vería difícil por posible “rebelión militar” y fecha límite de Estados Unidos)

En estos juegos en línea, niños y adolescentes se expresan creando personajes con banderas y gorras con el tricolor nacional y pancartas antigobierno, comunicando sus pensamientos a otros jugadores.

Aquí no hay gente del Gobierno, pura gente que quiere ser libre”, dijo una menor.

Entre tanto, las detenciones de adolescentes ya suman 117 y, según el Foro Penal, han capturado en estas semanas a 1.315 personas.

Todo ello ha ocurrido en medio de un ambiente de tensión donde grupos armados chavistas han marcado las casas de opositores en la parroquia 23 de Enero de Caracas, creando miedo entre los habitantes.

“Estas señas, estas pintas, según lo relatado por las personas que allí habitan, se debe a colectivos que actúan bajo la aquiescencia del Estado. Constituyen crímenes de lesa humanidad”, aseguró Joel García, abogado de presos políticos.

Suspenden pasaportes a disidentes del régimen de Maduro

A esto se suma la suspensión de pasaportes a disidentes del gobierno de Maduro, quien ha llamado a seguir aplicando la ley contra el odio.

¿Dónde está el señor Edmundo González Urrutia?, ¿dónde se esconde? Exijo a todos los poderes del Estado mayor celeridad, mayor eficiencia y mano de hierro”, manifestó Nicolás Maduro.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, dijo que está monitoreando la situación, mientras que Estados Unidos niega que haya ofrecido amnistía a Maduro a cambio de dejar el poder.

En las últimas horas, Washington presentó un nuevo proyecto de resolución en la OEA sobre Venezuela. Por el momento, Colombia no hace parte de los países que la respaldan.

>>>Régimen de Maduro estaría marcando con una X viviendas de manifestantes en Venezuela

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo