Tensión en Venezuela: portales de noticias independientes fueron bloqueados por elecciones

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Los periodistas han señalado que se trata de una escalada contra la libertad de prensa y expresión a solo seis días de las elecciones presidenciales.

En un acto de censura que ha desatado la indignación de organizaciones defensoras de los derechos humanos, tres portales de noticias independientes en Venezuela, TalCual, Runrunes y El Estímulo, junto con la página web de la asociación civil Medianálisis, fueron bloqueados por los principales proveedores de servicios de internet en el país.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este lunes estos bloqueos, señalando que se trata de una escalada contra la libertad de prensa y expresión a solo seis días de las elecciones presidenciales.

(Vea también: Una Venezuela arruinada tumba promesas de “más cambios y transformaciones” de Maduro)

El SNTP informó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) sobre el bloqueo de los portales web de TalCual, El Estímulo, Runrunes y Medianálisis. «Es una escalada contra la libertad de prensa, de expresión e información,» afirmó el sindicato, subrayando la cercanía de los comicios presidenciales.

Víctor Amaya, director de TalCual, explicó a EFE que el bloqueo de la página web del medio ocurrió este lunes alrededor de las 12:15 p.m. hora local, por seis proveedores de internet, incluida la estatal Cantv. Amaya señaló que es la primera vez que TalCual enfrenta un bloqueo de este tipo y sugirió que podría estar relacionado con el discurso de campaña del presidente Nicolás Maduro, quien ha acusado a los medios de preparar operaciones mediáticas en su contra.

(Vea también: En Venezuela, que la oposición le gane a Maduro es solo un paso; hay otro reto por superar)

Luis Ernesto Blanco, director editorial de Runrunes, comentó a EFE que la página web del medio ha sufrido bloqueos similares en años anteriores, especialmente tras la publicación de investigaciones y reportajes especiales. Blanco indicó que la restricción se ha intensificado recientemente.

Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, advirtió que estos bloqueos son especialmente graves en el contexto electoral, ya que la ciudadanía necesita información veraz y oportuna para tomar decisiones informadas. La página web de Espacio Público también fue bloqueada recientemente, lo que añade más preocupación sobre la libertad de expresión en el país.

(Vea también: Nicolás Maduro también arremete contra medios de comunicación: “Sicarios de la mentira”)

El Colegio Nacional de Periodistas expresó en su cuenta de X que el bloqueo de medios «no ayuda para nada en el clima de paz, igualdad e información que debe existir» en las elecciones.

(Lea también: Joven dejó ‘sano’ a rector de colegio en graduación; le habían hecho desplante a su papá)

El Ministerio de Información y la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) no han respondido a las solicitudes de comentarios hechas por la agencia de noticias Reuters, lo que deja sin respuesta oficial las preocupaciones planteadas por las organizaciones defensoras de los derechos humanos y los medios de comunicación afectados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo