Eje de rotación de la Tierra se movió casi 80 centímetros; estudio expuso consecuencias

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-06-20 14:52:53

De acuerdo con científicos, la principal causa de ello es la extracción de aguas subterráneas y el incremento del nivel del mar en todo el planeta.

El cambio climático y las diferentes afectaciones que la humanidad le ha causado a la Tierra son temas que preocupan a los diferentes gobiernos del mundo.

(Vea también: Asteroide del tamaño de la torre Eiffel pasará muy cerca de la Tierra esta semana)

Sin embargo, en los últimos días se conoció una investigación que alertó a más de uno, ya que dejó al descubierto el cambio que ha tenido el polo de rotación de la Tierra, el cual se ha desplazado en gran magnitud.

De acuerdo con un estudio publicado por la revista Geophysical Research Letters, el eje de rotación se movió unos 80 centímetros hacia el este entre 1993 y 2010.

Los investigadores explicaron que la principal causa de ello es la extracción de agua subterránea, principalmente usada para riego de cultivos, la cual ha alcanzado una proporción de 2.150 gigatoneladas.

Asimismo, el estudio detalló que el nivel del mar ha subido en por lo menos 6 milímetros en el mismo periodo de tiempo.

Qué afecta la rotación de la Tierra

Las masas de agua que hay en el planeta, ya sea en océanos, ríos o en acuíferos subterráneos, afectan la forma en que gira el planeta.

En ese sentido, cualquier cambio en la distribución de masa en la Tierra puede cambiar la forma en la que gira.

Pero estos no son los únicos culpables, pues la distribución de la masa también se ve afectada por terremotos, movimientos tectónicos, entre otros fenómenos naturales.

De acuerdo con los especialistas, el cambio en el eje denotación de la Tierra no provocan consecuencias visibles de manera inmediata. No obstante, sí afecta las estaciones del año y estas podrían variar en sus tiempos de inicio.

Las latitudes en donde se presentan las mayores extracciones de agua subterránea afectan de diversas formas la rotación; durante el estudio se menciona que la mayor cantidad se dio en el oeste de Norteamérica y el noroeste de La India, ambos en latitudes medias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Sigue leyendo