Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
En junio, al presidente Trump no le gustó que su asesor científico pronosticara la cifra; hoy, su país sigue ostentando récord de mayor número de fallecidos.
El nuevo y sombrío hito se presenta a seis semanas de que el país decida si renueva el mandato del presidente Donald Trump, muy criticado por su manejo de la pandemia por coronavirus.
La Universidad Johns Hopkins con sede en Baltimore, que lleva el recuento de referencia, informó que 200.182 estadounidenses murieron y 6,86 millones se infectaron con el nuevo coronavirus.
Con 4 % de la población mundial, Estados Unidos representa el 20 % de sus muertes registradas por COVID-19 desde la aparición del virus en China a fines del año pasado.
El país norteamericano ha tenido el número oficial de fallecidos más alto del mundo durante meses, por delante de Brasil e India, con 137.272 y 88.935 muertes, respectivamente.
El asesor científico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, había calculado esa cifra en junio, que coincidía con la del doctor Ashish Jha, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Harvard, que criticó la reapertura de la economía y quien basó sus predicciones en esa acción del gobierno central.
Tom Frieden, exdirector de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), consideró que el COVID-19 “será la tercera causa principal de muerte este año en Estados Unidos, más que los accidentes, los derrames cerebrales o el Alzheimer”.
“Subestimamos este virus a nuestro riesgo y al de aquellos a quienes afectan nuestras decisiones”, tuiteó.
Solo los cánceres y las enfermedades cardiovasculares serán seguramente responsables de más muertes que la covid-19 en Estados Unidos en 2020, incluso si se subestima el impacto real del virus debido a la falta de pruebas al comienzo de la pandemia.
De acuerdo con fuentes oficiales, en los últimos siete días, alrededor de 5.300 personas han muerto de coronavirus en Estados Unidos.
Al menos 6.000 pacientes están hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos y 1.500 necesitan ventiladores artificiales, según el Covid Tracking Project.
Donald Trump, rezagado en las encuestas para los comicios del 3 de noviembre frente al demócrata Joe Biden, insiste en que su gestión de la pandemia es exitosa y apuesta por la aprobación de una vacuna a finales de octubre.
“Lanzamos la movilización más agresiva desde la Segunda Guerra Mundial“, dijo el martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Distribuiremos una vacuna, derrotaremos al virus, pondremos fin a la pandemia y entraremos en una nueva era de prosperidad, cooperación y paz sin precedentes”, prometió.
Sin embargo, el número de dosis de una posible vacuna será muy limitado en los primeros meses.
Antes del segundo trimestre de 2021, cuando en teoría se habrán fabricado dosis suficientes para inmunizar a 330 millones de estadounidenses, aún podrían morir varias decenas o cientos de miles de estadounidenses.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo