Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad dio algunos consejos ante una eventual exposición a material radioactivo. Entre las recomendaciones está buscar un refugio y conservar un botiquín.
Luego de que el pasado viernes 4 de marzo, la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, fuera atacada por un misil de un bombardeo ruso, la preocupación por un posible incidente nuclear empezó a crecer en todo el mundo.
(Le puede interesar: Rusia amenaza con guerra mundial “nuclear y devastadora”, ante sanciones de EE. UU.)
De acuerdo con el diario español El Mundo, poco después de que se dio el ataque las búsquedas de Google en Europa, con los términos ‘yoduro de potasio, pastillas de yodo y qué hacer ante un ataque nuclear’ empezaron a crecer desenfrenadamente.
Ese diario compartió una guía hecha por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en la que explican los pasos a seguir ante un ataque o agresión de tipo nuclear.
La publicación de la entidad no busca causar pánico, sino informar sobre métodos de prevención para la población de todo el mundo.
(Vea también: Ídolo de Nacional defiende al preparador físico del equipo por críticas de hinchas)
El consejo más importante que la entidad estadounidense da es el de refugiarse en algún garaje subterráneo o sótano. En caso de no encontrarlo, se debe buscar la parte central de un edificio, la cual esté lo más posible alejada de ventanas, paredes y techos.
Aseguran que es bueno conservar un kit de emergencia que tenga agua para varios días, recomendablemente que sean 3 litros por persona y día. También comida empaquetada, medicamentos de emergencia, una radio, pilas extra, tapabocas para el polvo, y cinta para sellar la habitación.
El diario precisa que si eventualmente estuvo expuesto a algún tipo de radiación, lo que se debe hacer es quitarse la ropa, dejarla en una bolsa sellada, lejos de animales y personas. También hacer un baño con agua y jabón y evitar consumir productos alimenticios destapados.
Suzet McKinney, instructora de Harvard, experta en preparación de salud pública y respuesta ante emergencias, le dijo a News Channel 3 que “el objetivo es alejarse lo más posible del material nuclear como sea posible”.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo