Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de ese país, Guillermo Lasso, renovó este jueves la drástica medida que había tomado hace un mes.
El nuevo decreto que extiende por 30 días más el estado de excepción en Ecuador , decretado para hacer frente al aumento de la violencia a causa del narcotráfico, “dispone la movilización de las Fuerzas Armadas” en nueve de las 24 provincias del país, informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.
El propósito de la movilización de las Fuerzas Armadas es “complementar las funciones de la Policía Nacional de control cooperativo en los ámbitos requeridos de seguridad ciudadana, protección interna, prevención de delito”, señaló la cartera en un comunicado.
(También puede leer: Carteles mexicanos estarían detrás de las masacres carcelarias ocurridas en Ecuador)
El estado de excepción se aplica en El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Sucumbíos.
Lasso había declarado el 18 de octubre el estado de excepción debido al aumento de la criminalidad vinculada al narcotráfico. En principio este debía durar 60 días, pero la Corte Constitucional lo limitó a 30 al considerar que el gobierno no justificó por qué debía extenderse por dos meses.
Entonces, Lasso alegó que el país enfrentaba una “grave conmoción interna” y atribuyó la violencia al narcotráfico. Ecuador ha pasado de ser una nación de tránsito a una de almacenamiento de droga.
Entre enero y noviembre de este año, la policía ha incautado 167 toneladas de droga, de las cuales 16 fueron decomisadas en los últimos 30 días en el marco del estado de excepción.
La tasa de homicidios en la nación andina, con 17,7 millones de habitantes, pasó de 7,8 por cada 100.000 habitantes en 2020 a 10,6 entre enero y octubre de 2021, según el gobierno
La secretaría de Comunicación agregó que la medida pretende “controlar las circunstancias de inseguridad que se han generado” y “restablecer la convivencia pacífica y el orden público”.
La violencia entre rivales vinculados al narcotráfico también ha llegado a las cárceles. La semana pasada una masacre dejó 62 muertos en una cárcel de Guayaquil, donde en septiembre 119 personas fallecieron durante una revuelta, considerada una de las peores matanzas carcelarias en Latinoamérica.
En lo que va del 2021 más de 320 reos han muerto en las prisiones de Ecuador.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo