Reabren los aeropuertos de Copenhague y Oslo tras cierre por drones no identificados

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Los aeropuertos de Copenhague y Oslo permanecieron cerrados durante horas el lunes tras el avistamiento de grandes drones en su espacio aéreo, lo que obligó a desviar vuelos y dejó a decenas de miles de pasajeros varados. La policía danesa afirmó que los aparatos fueron operados por un "piloto capacitado".

Los aeropuertos de Copenhague y Oslo permanecieron cerrados durante horas el lunes tras el avistamiento de grandes drones en su espacio aéreo, lo que obligó a desviar vuelos y dejó a decenas de miles de pasajeros varados. La policía danesa afirmó que los aparatos fueron operados por un “piloto capacitado”.

Al menos 15 vuelos fueron desviados en el aeropuerto de Copenhague, en Dinamarca, el lunes después de que se observaran drones no identificados en las cercanías, informaron a la AFP la policía y las autoridades aeroportuarias.

“El espacio aéreo sobre el aeropuerto de Copenhague ha estado cerrado desde las 8:30 p.m. (18:30 GMT) debido a dos o tres drones no identificados. Ningún avión puede despegar o aterrizar”, declaró la portavoz del aeropuerto, Lise Agerley Kurstein.

La policía de Copenhague, por su parte, señaló que se habían observado “tres o cuatro grandes drones” sobrevolando el aeropuerto.

“Siguen volando de un lado a otro, entrando y saliendo”, declaró a la AFP a las 10:45 p.m. (20:45 GMT) la oficial de guardia Anette Ostenfeldt, añadiendo que la policía se encontraba en el aeropuerto, uno de los más concurridos de la región nórdica. 

Todavía no está claro si los drones fueron dispositivos militares o civiles, “pero son más grandes de lo que un particular puede comprar”, añadió Ostenfeldt.

Las autoridades aeroportuarias señalaron que el aeropuerto permanecería cerrado hasta que la situación se resolviera. El cierre se prolongó durante cuatro horas en total. 

El aeropuerto de Oslo, en Noruega, también permaneció cerrado por una situación similar durante tres horas, lo que dejó a decenas de miles de pasajeros varados debido a desvíos de vuelos.

El martes, la policía danesa informó que los drones parecían haber sido operados por “un piloto capacitado”, y añadió que aún no se habían identificado sospechosos.

“Hemos concluido que esto fue lo que llamaríamos un operador capacitado”, dijo a la prensa el superintendente jefe de la policía danesa Jens Jespersen, en referencia a los drones observados en Copenhague.

“Se trata de un actor que tiene las capacidades, la voluntad y las herramientas para exhibirse de esta manera”, añadió Jespersen, señalando que aún era demasiado pronto para decir si los incidentes en Dinamarca y Noruega estaban relacionados.

Jespersen afirmó que los drones en Dinamarca llegaron desde varias direcciones diferentes, encendiendo y apagando sus luces, antes de desaparecer tras varias horas.

Con AFP y Reuters 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad

Mundo

“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Nación

Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos

Sigue leyendo