VATICAN CITY, VATICAN - MAY 18: (EDITOR NOTE: STRICTLY EDITORIAL USE ONLY - NO MERCHANDISING) Pope Leo XIV leads the inauguration Mass of his Papacy in St. Peter's Square on May 18, 2025 in Vatican City, Vatican. Pope Leo XIV (formerly Robert Francis Prevost) presided over his inauguration mass in St Peter's Square after his election on May 8th. Pope Leo XIV (formerly Robert Francis Prevost) presided over his inauguration mass in St Peter's Square after his election on May 8th. (Photo by Vatican Media/Vatican Pool - Corbis/Getty Images)

Papa León XIV tomó decisión que lo aleja de legado de Francisco; tradición es milenaria

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-05-21 18:21:19

A pesar de que existen varios rumores acerca de esta situación, el Vaticano confirmó que el sumo pontífice tendrá su residencia en el palacio Apostólico.

Desde el pasado 8 de mayo, el Vaticano presentó al mundo al cardenal Robert Prevost como el papa León XIV, sucesor de Jorge Mario Bergoglio, Francisco, luego de que falleciera el 21 de abril al finalizar Semana Santa.

(Vea también: El cambio de carro que metió León XIV con respecto a Francisco: se transportarán diferente)

Después de ser elegido como la nueva cabeza de la Iglesia católica, el papa León XIV ha decidido restablecer una práctica histórica en el Vaticano: su residencia en el palacio Apostólico.

Este movimiento representa un claro contraste frente a la decisión del papa Francisco, quien desde 2013 había optado por alojarse en la Casa Santa Marta, rompiendo así con una costumbre papal que se mantenía desde hace siglos.

El palacio Apostólico, también conocido como el palacio papal o palacio del Vaticano, es uno de los sitios más emblemáticos de la Iglesia católica. Su construcción se remonta al siglo XIV y, desde el siglo XVII, se consolidó como la principal residencia de los pontífices.

Este complejo arquitectónico es mucho más que un hogar, pues alberga más de mil habitaciones, entre las que se cuentan los Apartamentos Pontificios, la afamada Biblioteca Apostólica, varias salas de audiencia, oficinas de la Curia Romana, y capillas de gran valor histórico, incluyendo la Capilla Sixtina, reconocida mundialmente por las pinturas de Miguel Ángel, recogió Blu Radio.

En sus estancias se encuentran igualmente algunas de las joyas artísticas y culturales más destacadas del Vaticano, como obras de Rafael, esculturas de la época renacentista, tapices especiales, muebles históricos y revestimientos en mármol que han sido testigos de la evolución de la Iglesia a lo largo de los siglos.

El retorno del papa León XIV al palacio Apostólico, indica el medio citado, representa para muchos un signo de recuperación del centro institucional y simbólico del Vaticano, devolviendo a este lugar su carácter de epicentro de la vida eclesiástica y administrativa.

¿Por qué es importante el palacio Apostólico?

Desde el Renacimiento, el palacio Apostólico simboliza el poder papal y la solemnidad de la Santa Sede. Ubicado junto a la Basílica de San Pedro, su arquitectura y su función como zona de ceremonias y gobierno han cimentado su prestigio y relevancia mundial.

La decisión de León XIV de reinstalarse en este lugar ha sido interpretada por varios analistas como una reafirmación de las tradiciones y protocolos más solemnes del catolicismo. Si bien no se trata de un cambio en la doctrina de la Iglesia, sí expone una forma de ejercicio del papado más apegada al ceremonial tradicional, distinta de la cercanía pastoral que caracterizó a Francisco.

¿Cuándo fue la última vez que un papa vivió en el palacio Apostólico?

La última vez que un papa había residido allí fue durante el pontificado de Benedicto XVI. Fue él quien, antes de la llegada de Francisco, habitó estas dependencias. La elección de la Casa Santa Marta por parte de Francisco transmitió un mensaje de humildad y proximidad con los fieles, alterando la percepción tradicional del rol papal.

(Lea también: Papa León XIV heredó en Vaticano problema que lleva años sin respuesta y lo sorprendería)

Luego de más de una década, León XIV restituye el uso habitual del palacio, lo que muchos consideran un mensaje de fortalecimiento de la institucionalidad de la Iglesia católica.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Carros

Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad

Nación

"Bajo supervisión": dan reporte sobre salud de Lyan Hortúa; hay preocupación por secuelas

Mundo

[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía

Nación

"Cuatro días esposado": destapan triste situación que vivió Lyan Hortúa; hubo videollamada

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Sigue leyendo