Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la mañana de este miércoles 6 de noviembre, el candidato republicano logró oficialmente los votos electorales para llegar a la Casa Blanca en 2025.
El republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos contra la demócrata Kamala Harris, anunciaron este miércoles los medios estadounidenses.
El expresidente, de 78 años, logró su desafío de regresar a la Casa Blanca después de una campaña atípica, muy agresiva e incierta hasta el último minuto.
Antes de las 6 de la mañana (hora Colombia), el también empresario logró 277 colegios electorales (de los 270 que necesitaba), siendo Míchigan el estado que le permitió hacerse, oficialmente, con la victoria, aunque desde la madrugada ya muchos ―hasta él mismo― se daba por ganador.
En el momento en el que Donald Trump era oficialmente el ganador de las elecciones, Kamala Harris tenía solamente 224 colegios electorales, muy lejos de su contrincante.
“Hemos hecho historia”, proclamó Trump, de 78 años, a sus seguidores en West Palm Beach, Florida, rodeado de su familia, incluida su esposa Melania.
“Vamos a ayudar a nuestro país a sanar. Tenemos un país que necesita ayuda, y la necesita con urgencia. Vamos a arreglar nuestras fronteras”, les dijo de madrugada.
Durante la campaña, el republicano aseguró a sus huestes que va a expulsar a los migrantes en situación irregular porque, según él, “envenenan la sangre” del país. Los tacha de “terroristas”, “violadores”, “salvajes” o “animales” salidos de “cárceles y manicomios”.
Prometió reconquistar las ciudades tomadas, según él por migrantes, y sellar la frontera con México para asegurarse de que no entren más sin visa. El día de la victoria será el de “la liberación”, martilleó.
Este miércoles afirmó que podrán venir pero legalmente.
(Vea también: Cuánto ganará Donald Trump como presidente de Estados Unidos; lejos del de Gustavo Petro)
Todo le salió a pedir de boca porque además de ganar las presidenciales, el Partido Republicano, bajo su control desde que irrumpió en política, arrebató el control del Senado a los demócratas.
Trump incluso presumió de haber ganado el voto popular. Si una vez finalizado el cómputo se confirma, sería la primera vez que un republicano lo consigue en dos décadas.
El millonario ha dado pinceladas.
Prometió resolver la guerra en Ucrania y los conflictos en Oriente Medio, aunque no dijo cómo.
Escéptico del clima, se comprometió a cerrar de nuevo la puerta al Acuerdo de París y a perforar petróleo “a raudales”.
A nivel comercial prevé imponer aranceles para “traer de vuelta” a las empresas al país.
Parece especialmente preocupado por su vecino del sur.
“Yo diría que México es un desafío tremendo para nosotros” porque “China está construyendo enormes fábricas de automóviles” en el país y “van a venderlos en Estados Unidos”, se quejó durante la campaña.
“Sacar del negocio a los cárteles” de la droga fue otra de sus promesas.
Es mucho más vago sobre el derecho al aborto, cercenado por los jueces de la Corte Suprema que se jacta de haber nombrado.
Con AFP
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo