Bogotá
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Estados Unidos no considera de ninguna manera dejar entrar a su territorio a la caravana hondureña de 7.000 personas, que viaja desde el pasado 13 de octubre.
El Pentágono dijo este jueves que enviará a zona fronteriza a los efectivos para hacer frente a la marcha.
Un funcionario, que habló bajo condición de anonimato, indicó que los uniformados movilizados serán usados mayoritariamente para apoyo logístico.
El presidente estadounidense Donald Trump reiteró que utilizaría a los militares para enfrentar esta “emergencia nacional”.
“Voy a sacar a los militares para esta emergencia nacional. ¡Serán detenidos!”, dijo Trump en Twitter, continuando con un discurso contra la inmigración, que fue uno de sus ejes de campaña, en un momento en que se acercan las elecciones legislativas del 6 de noviembre en Estados Unidos.
Cerca de otros 2.100 soldados de la Guardia Nacional fueron desplegados en la frontera, después de una orden firmada por Trump en abril. Estas tropas sirven sobre todo de apoyo logístico para liberar a las patrullas de frontera.
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Juanpis González dijo quién fue de sus peores invitados y no vuelve ni porque de rodillas lo pida
Escalofriante amenaza en audiencia de hombre condenado por homicidio: "Voy a matar a sus hijos"
Sigue leyendo