Señalan a Donald Trump de cometer fraude fiscal para generar su fortuna

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Una investigación del The New York Times explica que el presidente recibió US$ 413 millones por parte de su padre en la década de los 90.

El diario, en un informe, acusa al presidente de Estados Unidos de participar en “dudosos planes fiscales, incluidos casos de fraude abierto, que aumentaron en gran medida la fortuna que recibió de sus padres”.

El presidente estadounidense, dice el ‘Times’, no amasó su fortuna él mismo, como siempre aseguró.

Según el diario, a los 3 años Trump ya recibía 200.000 dólares anuales de su padre y a los 8 era millonario. Una imagen lejana a la del hombre hecho a pulso que proclamó durante su campaña electoral en 2016 y en su libro ‘El arte de la negociación’.

Melania Trump inicia gira por 4 “países de mierda”, como se refirió su marido a África

Gran parte de este dinero llegó a Trump porque ayudó a su padre a evadir impuestos, por ejemplo creando empresas fachada, según la investigación del diario.

Los padres de Trump dejaron a sus hijos una fortuna de más de 1.000 millones de dólares, que podría haber dejado al fisco al menos 550 millones según la tasa de 55 % impuesta en la época a regalos y herencias.

Pero los Trump solo pagaron impuestos por 52,2 millones, o un 5 %.

El NYT asegura que Trump ayudó a sus padres a formular un plan que devaluaba el valor de las propiedades inmobiliarias en declaraciones de impuestos, lo cual reducía también los impuestos cuando las propiedades eran dejadas como herencia al hoy presidente y a sus cuatro hermanos y hermanas.

La Casa Blanca no comentó la información de manera inmediata.

“Las acusaciones de fraude y evasión fiscal del New York Times son 100 % falsas, y altamente difamatorias”, dijo Charles Harder, un abogado de Trump, en un comunicado enviado al periódico.

Harder indicó que Trump casi no se involucraba en estos temas.

“Nadie cometió fraude ni evasión fiscal. Los hechos en los cuales el Times basa sus falsas acusaciones son extremadamente imprecisos”, añadió.

El Times dice que para llevar a cabo esta investigación estudió cientos de declaraciones de impuestos de Fred Trump y sus empresas.

Pero no pudo acceder a las declaraciones de impuestos del propio presidente, que a diferencia de todos sus antecesores se niega a publicarlas.

El holding que reúne los intereses financieros del magnate inmobiliario, la TrumpOrganization, es una empresa familiar que no cotiza en bolsa ni publica sus resultados. Desde que Trump asumió la presidencia, el grupo es dirigido por sus hijos, Eric y Donald Junior.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Sigue leyendo