Descubren 'tesoro' de 3.000 años de antigüedad en España; sería único en el Mediterráneo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos campos ibéricos no dejan de sorprender a los científicos e historiadores. Más de un centenar de grabados prehistóricos han sido encontrados en Tarragona.
Los campos de España no dejan de proporcionarles sorpresas a los científicos y a los historiadores. Más de un centenar de grabados prehistóricos han sido descubiertos en la Cueva de la Vila, en Febró (Tarragona).
(Vea también: ¿Quién fue la madre de Leonardo da Vinci? el origen del genio sería un misterio)
La variedad de las figuras y de los trazos ha asombrado a los estudiosos: hay figuras de cuadrúpedos, zigzags, trazos lineales, angulosos y círculos, y destacan una serie de zoomorfos (posiblemente bóvidos y équidos), esteliformes (solos o estrellas) y reticulados.
Se cree que los grabados fueron hechos en el periodo Calcolítico-Bronce, es decir entre cinco mil y tres mil años antes de Cristo. Los trazos constituyen “una de las pocas representaciones de arte esquemático subterráneo de todo el Arco Mediterráneo”, según ha informado la Generalitat catalana y el ‘Institut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social’ (IPHES).
Un grupo de espeleólogos, que realizaban unas exploraciones y trabajos topográficos en la zona del Barranc de la Cova del Corral, encontraron la Cueva de la Vila, una cavidad que había sido explorada por Salvador Vilaseca en los años cuarenta y de la que se había perdido su ubicación.
(Lea también: Francisco Franco y rey Juan Carlos, juntos en referencia de videojuego; ¿qué famosos hay?)
Los espeleólogos consiguieron abrir un pequeño agujero entre bloques y se toparon con una sala oval de más de 90 metros cuadrados.
La primera persona en entrar fue Juli Serrano, quien, para su sorpresa, vio un “mural lleno de rayas y figuras”. Pese a no saber interpretarlo en ese momento, según ha contado, sintió “una emoción muy grande, que me llevaré de por vida”. Sin saberlo, acababa de descubrir uno de los conjuntos de arte rupestre prehistórico más importantes del Arco Mediterráneo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo