Desarticulan en Alemania banda de narcos que usaba a Colombia como una de sus rutas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-11-30 13:47:33

La fiscalía de Berlín y la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) desarticularon una presunta banda de traficantes de cocaína de alcance internacional.

Se sospecha que la banda traficó unas 5 toneladas de cocaína desde Suramérica hacia Alemania, organizado las entregas a través de empresas fantasma, cobrado ayudas por el coronavirus y lavado dinero.

Los cargamentos provendrían, según las autoridades alemanas, de países como Colombia, Panamá, Brasil y México.

Más de 250 personas involucradas en el operativo registraron más de 40 objetivos en Alemania y en el extranjero y llevaron a cabo 14 detenciones. Solo en Berlín fueron detenidos 10 sospechosos, mientras que otro fue detenido en la ciudad alemana de Dortmund.

Otros dos fueron detenidos en Letonia y uno en España. El fiscal superior Günter Sohnrey indicó que los delitos se planificaron y coordinaron en Berlín y sus alrededores.

Según la información, hay 28 sospechosos en total, con edades comprendidas entre los 22 y los 62 años. Entre otras cosas, se les acusa de estar implicados en 9 entregas de cocaína.

La investigación se denominó “procedimiento vigas de acero” porque la cocaína fue ocultada en vigas de acero mediante entregas realizadas por barco, según explicó Martin Steltner, portavoz de la fiscalía de Berlín.

Sohnrey añadió que los escondites también habían sido recubiertos de plomo para que no pudieran ser detectados por los procedimientos habituales de rayos X.

Según Steltner, lo que motivó la investigación de 2 años fue el descubrimiento de 690 kilos de cocaína por valor de 140 millones de euros (159 millones de dólares, más de 635.000 millones de pesos) en un contenedor marítimo en el puerto de la ciudad brasileña de Santos en noviembre de 2018. El contenedor iba dirigido a una empresa de Berlín.

(Lea también: “Culpables”, 6 narcos colombianos que traficaron más de 19 toneladas de coca en submarinos)

Los investigadores de la BKA descubrieron posteriormente que los presuntos autores ya llevaban introduciendo cocaína en Alemania a través del puerto de Hamburgo desde al menos 2011, utilizando estructuras muy profesionales, empresas fantasma y datos personales falsos.

Al parecer, también habrían utilizado su red de empresas en varias ciudades alemanas para cobrar subvenciones por el coronavirus. Además, se cree que también blanquearon el dinero obtenido ilegalmente.

De acuerdo con la información, recibieron ayuda para ello por parte de un exoficial del Servicio de Seguridad del Estado de la disuelta República Democrática Alemana y de la sucursal berlinesa de una compañía de seguros con sede en Colonia.

FUENTES CONSULTADAS

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Sigue leyendo