Drama en Roma: Rescatan a obrero atrapado tras derrumbe en la Torre dei Conti durante su restauración

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Derrumbe en la Torre dei Conti: dramático rescate tras colapso en obra de restauración en Roma.

El derrumbe parcial de la Torre dei Conti, una estructura medieval de 29 metros situada en el corazón de Roma, marcó una jornada dramática el lunes 3 de noviembre. Según lo consignado por medios y autoridades locales, el siniestro ocurrió mientras se desarrollaban labores de restauración que buscaban transformar el palacio en museo. A las 11:20 de la mañana, un estruendo alertó a la ciudad: parte del edificio del siglo XIII colapsó, dejando a un grupo de trabajadores en una situación de alto riesgo y a uno de ellos, de origen rumano, atrapado bajo toneladas de escombros.

Las tareas de rescate se extendieron hasta casi la medianoche a causa de la inestabilidad de la estructura, que presentaba nuevos desprendimientos mientras los equipos de socorro intentaban aproximarse al trabajador. Bomberos y rescatistas emplearon inicialmente escaleras telescópicas aéreas, pero otro derrumbamiento los obligó a retirarse y a utilizar drones para evaluar el estado de la torre sin comprometer la seguridad humana. Se instalaron enormes tubos a través de una ventana del segundo piso con el propósito de extraer los escombros de la manera más controlada y precisa posible.

Lamberto Giannini, prefecto de Roma y máxima autoridad en la aplicación de la ley en la ciudad, informó que, pese a las dificultades, los rescatistas lograron mantener contacto con la víctima, dándole protección y apoyo psicológico durante las primeras horas de la operación. En palabras del propio Giannini, se trataba de una operación “muy larga”, caracterizada por la necesidad de equilibrar la esperanza de salvar una vida humana con el deber de no exponer a los socorristas a peligros inaceptables.

El rescate culminó después de aproximadamente doce horas de esfuerzos ininterrumpidos, cuando Octavian, el obrero de 66 años, finalmente fue extraído de entre los restos de la torre y trasladado en camilla, en estado considerado “grave” pero estabilizado, según informaron las autoridades y medios citados en el lugar. La escena estuvo acompañada por aplausos de los presentes, un gesto de alivio y reconocimiento hacia la labor de los equipos de emergencia.

Además del obrero rescatado, otro trabajador, también rumano, fue encontrado y asistido poco después del derrumbe con un traumatismo craneoencefálico de gravedad, trasladado de inmediato al Hospital de San Giovanni. Dos empleados más sufrieron lesiones leves y declinaron la atención hospitalaria. Por precaución, se mantuvo cerrado el perímetro de la torre a los transeúntes durante toda la intervención.

La fiscalía italiana abrió una investigación por posibles cargos de negligencia grave y lesiones por negligencia, visitando el lugar de los hechos a medida que proseguía el rescate. Mientras tanto, la primera ministra Giorgia Meloni emitió un comunicado en el que expresó su deseo por un desenlace favorable y agradeció el trabajo de los socorristas. El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y el ministro de Cultura, Alessandro Giuli, acudieron al sitio, reafirmando su seguimiento al caso y a las obras de restauración.

La Torre dei Conti permanece cerrada desde 2007. Su restauración, con una inversión que alcanza los 6,9 millones de euros, incluye no solo la conservación material, sino también la implementación de nuevas instalaciones eléctricas, sistemas de iluminación, abastecimiento de agua y la futura apertura de un museo que documentará las fases más recientes del cercano Foro Imperial Romano. Según autoridades, antes de iniciar la última etapa en junio, la torre fue objeto de estudios estructurales y pruebas de carga que avalaron la seguridad de las obras, incluyéndose la retirada de materiales peligrosos como el amianto.

Históricamente, este edificio fue ordenado construir por el papa Inocencio III a principios del siglo XIII como residencia familiar. En sus orígenes, la torre doblaba su altura actual, pero terremotos en los siglos XIV y XVII obligaron a reducir su tamaño. La transformación de la torre en museo busca preservar el legado de este emblemático punto de Roma para las generaciones futuras, aunque la reciente tragedia plantea interrogantes sobre los retos inherentes a restaurar monumentos antiguos.

¿Qué se entiende por traumatismo craneoencefálico grave?

En el contexto del derrumbe de la Torre dei Conti, uno de los trabajadores rescatados sufrió un traumatismo craneoencefálico grave. Este término médico describe una lesión importante en el cráneo y el cerebro, causada comúnmente por impactos fuertes, caídas o accidentes en obras. Su gravedad puede variar desde alteraciones leves de conciencia hasta coma o daño cerebral permanente, según la intensidad y localización del golpe.

La identificación rápida y la atención médica inmediata son fundamentales en estos casos, ya que los traumatismos craneoencefálicos pueden derivar en complicaciones serias que ponen en riesgo la vida. En el incidente ocurrido en Roma, la pronta intervención permitió estabilizar y trasladar al afectado, lo que disminuyó sustancialmente los riesgos fatales. La vigilancia clínica y la evaluación neurológica posterior son esenciales para definir el pronóstico y la recuperación en estos pacientes.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Nación

Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Sigue leyendo