Derecha y uribismo celebran el triunfo de Milei en las elecciones de Argentina

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La ultraderecha de Javier Milei logró la mayoría de los votos en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Argentina de cara a las elecciones presidenciales. “¡Arriba la libertad!”, dijeron desde el uribismo.

El candidato de ultraderecha Javier Milei, con su discurso provocador y de ultraderecha, captó el voto de la ciudadanía en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina y se colocó como el principal opcionado para llegar a la Casa Rosada en las elecciones.

Milei tuvo 32,31 % de los votos en las primarias, mientras que la coalición opositora Juntos por el Cambio (centro-derecha) obtuvo el 27,64 % de los votos y la oficialista, Unión por la Patria (peronismo), ganó el 25,69 %.

(Vea también: Murió alias ‘Camilo’, argentino exintegrante de las Farc, durante protestas en ese país).

Su propuesta empezó a ganar notoriedad pública en 2016 por sus intervenciones en la prensa argentina, caracterizadas por discursos radicales antisistema y “anticasta” política tradicional, comparadas con estrategias de líderes políticos como Donald Trump o Nayib Bukele.

El triunfo de Milei en la primaria fue celebrado por la derecha colombiana y por el uribismo. Algunos de sus líderes aprovecharon para cuestionar al presidente Gustavo Petro y a otros gobiernos progresistas en América Latina.

“Javier Milei, candidato de la ‘nueva derecha’ da la sorpresa en las primarias y es el nuevo favorito para ser presidente de Argentina”, fue el trino de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien celebró con la siguiente frase: “¡Viva la libertad, carajo!”.

Otro que se refirió a la “libertad” fue el senador y su copartidario, Miguel Uribe Turbay: “Bravo Argentina ¡Arriba la libertad!”, manifestó también en su cuenta oficial de Twitter. Mientras que Paloma Valencia felicitó a Milei: “¡Felicitaciones y adelante!”.

(Lea también: Asesino de médico colombiano logró fama que tanto quiso en España, pero por vía del horror)

Enrique Gómez, director del partido ultraconservador, Salvación Nacional, fue mucho más allá y con un fuerte discurso dijo que al “socialismo sí se le puede derrotar y se le debe expulsar de Latinoamérica. En Argentina pierde el miserable y empobrecedor modelo. No más izquierda en Colombia”.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Bogotá

Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Sigue leyendo