Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo publica el diario estadounidense Progressive, el cual dice que es la primera opción para erradicar los campos de coca, a pesar de su controvertido uso.
De acuerdo con ese medio, el mes pasado, funcionarios estadounidenses le dijeron al comité de relaciones exteriores del senado que la administración de Donald Trump está lista para ayudar a Colombia a reiniciar la fumigación aérea con glifosato, a pesar de que esta sustancia ha sido denunciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como cancerosa.
Kirsten Madison, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dijo que están preparados para erradicar los campos de cocaína en Colombia mediante esta herramienta “efectiva y segura”, ignorando los problemas que traería usar de nuevo el glifosato.
Trump explota contra su cadena amiga Fox por hacer encuesta donde salió perjudicado |
En 2018, la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de EE. UU., recuerda Progressive, mencionó que antes de que Colombia detuviera su programa de fumigación aérea en 2015, había proporcionado pilotos, planificación, aeronaves, logística, mantenimiento y combustible para operar las dos bases de rociado del programa”.
Adam Isacson, de la Oficina de Washington para América Latina, dijo que sería un error reiniciar la fumigación. “Comience a fumigar, y la tragedia se agravará, y estaremos de vuelta a donde estábamos antes de que todo esto comenzara, quizás peor”, dijo el funcionario a ese rotativo.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo