Fiscal de Nueva York demandó a Amazon por no proteger empleados durante pandemia

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-02-17 10:44:15

La medida contra el gigante de las ventas por internet también obedece a que adoptó represalias contra los que expresaron su preocupación.

Letitia James, fiscal general de Nueva York, aseguró este miércoles que Amazon violó las leyes laborales del estado de Nueva York y acusó a la empresa de “despedir y castigar” a empleados que se opusieron a las condiciones laborales impuestas durante la pandemia por el coronavirus.

Mientras Amazon y su presidente hacían miles de millones durante esta crisis, empleados trabajadores fueron obligados a soportar condiciones que no eran seguras y sufrieron represalias por expresar estas inquietudes, con razón”, dijo James en un comunicado.

También sostuvo que desde marzo pasado “es claro que Amazon ha otorgado más valor a las ganancias que a la gente y ha fracasado en garantizar la salud y seguridad de sus trabajadores“, y lamentó que los trabajadores que hacen que el país funcione “son los peor tratados”.

Anticipándose a la demanda de James, Amazon presentó el viernes pasado una demanda contra la propia fiscal general, acusándola de no tener en cuenta la información que la empresa le proporcionó sobre el trato de los empleados durante la pandemia y de someter al grupo a una suerte de chantaje.

La empresa pidió a un juez federal que dictamine que la fiscalía de Nueva York no tiene jurisdicción para llevar estos asuntos a los tribunales.

Empleados de Amazon se manifestaron varias veces en la primavera boreal frente a uno de los galpones de la empresa en el distrito de Staten Island, en Nueva York, criticando a la dirección por no haberlos protegido lo suficiente contra el COVID-19.

Amazon aseguró entonces haber hecho más de lo necesario para limitar los riesgos de contagio, estableciendo distancia entre los empleados y triplicando la frecuencia de limpieza del local. La fiscalía comenzó entonces a investigar el asunto.

A finales de abril, James envió una carta al gigante del comercio electrónico tras concluir que las medidas de protección eran “inadecuadas”.

La fiscal exigió a la empresa una serie de concesiones y dijo que la demandaría ante los tribunales en caso de que no las cumpliera. Es lo que hizo este miércoles.

James exigió, entre otras cosas, que la plataforma redistribuyera una mayor parte de sus ganancias, que subsidiara el transporte público de los empleados y disminuyera su ritmo de trabajo e indicadores de desempeño.

La fiscal indicó que la investigación continuaría, y se reservó la posibilidad de acudir posteriormente a un juez.

Amazon afirma haber propuesto estos subsidios, pero asegura que se topó con la negativa de las autoridades de transporte de Nueva York. La compañía también afirma haber reducido su ritmo de trabajo dadas las limitaciones de la pandemia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo