Qué documentos le piden para sacar la visa de estudiante en Estados Unidos y cuánto cuesta

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-09-11 10:42:53

Muchos jóvenes sueñan con hacer parte de una universidad en territorio norteamericano y si sigue el proceso correctamente, no debería tener problemas.

Estados Unidos es uno de los países favoritos de los colombianos para viajar, para trabajar y hasta para estudiar, pues muchas personas están tomando sus maletas y llegan allí a vivir el famoso sueño americano. 

(Ver también: Quién tiene más difícil conseguir visa americana en Colombia: experto señaló rango clave)

De hecho, en cuanto a calidad educativa llama mucho la atención por los nombres de las universidades, los campus, los profesores y mucho más, por lo que el sueño de muchos jóvenes es poder ingresar a una institución educativa allí. 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no es solo tener su visa de turista y ya, sino que debe hacer todo el proceso para ingresar como estudiante y que con eso no tenga ningún problema en el futuro.

Cuáles son las visas para estudiantes en Estados Unidos

De hecho, son tres tipos de visas las que hay para los que quieran ir a estudiar, las cuales varían dependiendo del tipo de curso y la duración del mismo.

  • Visa F-1: le permite ser estudiante de tiempo completo de un instituto, universidad (pública o privada), seminario, conservatorio, institución académica entre otras, así como de un programa de idiomas.
  • Visa M-1: destinada a quienes quieran hacer cursos de corta duración o técnicos que sólo expidan certificados.
  • Visa J-1: recomendada para personas que van a realizar un intercambio como au pair, consejeros de campamentos, visitante del gobierno o internacional, becarios a corto plazo y más.

Cuánto cuesta la visa de estudiante en Estados Unidos

Esta visa también hay que pagarla, al igual que todas las otras, y tiene un valor de 160 dólares para tener la entrevista con el cónsul, lo que se traduce en 686.800 pesos colombianos.

Qué documentos le piden para solicitar la visa de estudiante en Estados Unidos

Ahora, tenga en cuenta que no basta con decir que va a estudiar y ya, sino que primero debe ser aprobado por una institución educativa en el país norteamericano. Luego, registrarse en elSistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), pagar la tarifa y llenar el formulario I-20.

Finalmente, con esos pasos ya completados, ahí sí llenará el formulario DS-160 para pedir la entrevista con el cónsul, a la cual debe llevar los siguientes documentos:

  • Formulario I-20.
  • Pasaporte válido.
  • Confirmación del formulario DS-160.
  • Recibo del pago de la tarifa de solicitud.
  • Documentación que demuestre que cumple con los requisitos mínimos de educación y/o experiencia en el mercado laboral.
  • Documentación que demuestre cómo va a pagar por todos los costos de educación y vida durante el programa.
  • Documentación que acredite su intención de salir de Estados Unidos tan pronto como termine tus estudios.

(Ver también: Qué debo hacer si me han negado la visa tres veces; esto son los imperdonables errores)

Listo, si le dan la visa ya podrá alistar maleta para comenzar con sus estudios, pues este país ofrece muchas oportunidades para tener un mejor futuro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo