“Hay dos posibilidades”: historiadores desvelan cómo terminaría pandemia del COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Un artículo publicado esta semana en el diario The New York Times señaló que la propagación mundial de un virus puede finalizar de diferentes maneras.

Debido a las fuertes consecuencias sanitarias, sociales, políticas y económicas que ha generado el coronavirus a nivel global desde su aparición en diciembre pasado, la pregunta de muchas personas tiene que ver con cómo y cuándo terminará la emergencia sanitaria.

De acuerdo con algunos reconocidos historiadores, las pandemias a través de la historia de la humanidad han finalizado principalmente de dos maneras: la médica y la social, indicó el rotativo.

El NYT, de igual manera, señaló que la primera se da cuando el número de contagios y muertes desciende drásticamente en “picada”, mientras que la segunda ocurre luego de que el miedo y el pánico a la enfermedad desaparecen dentro de la población.

Reconocida universidad pronostica cuántas muertes por COVID-19 habría en Colombia

“Como hemos visto en el debate sobre la apertura de la economía, hay muchas preguntas sobre el llamado fin que no están determinadas por los índices médicos, sino por los datos sociopolíticos”, manifestó Allan Brandt, historiador de la Universidad de Harvad, en el impreso.

El diario neoyorquino también afirmó que todavía no se sabe cómo finalizó la peste negra, una de las peores pandemias que ha habido en el mundo. Según algunos historiadores, esta terminó cuando la gente aprendió a vivir con ella, ya que sanitariamente nunca se fue.

La propagación de la viruela, por su parte, concluyó medicamente gracias a que se encontró un vacuna, que contrarresta el virus de manera efectiva de por vida, “algo que es excepcional”, recordó The New York Times.

“Cada vez es menos agresivo”: COVID-19 desaparecería antes de que haya una vacuna

La mayoría de los historiadores, consultados por el impreso estadounidense, aseguraron que la pandemia del coronavirus podría terminar socialmente, antes de que se encuentre una cura eficiente.

“Podemos estar en un momento en que la gente solo dice: ‘Eso es suficiente. Merezco volver a la normalidad’ y aprende a vivir con el virus”, afirmó en este mismo medio la historiadora de la Universidad de Yale, Naomi Rogers.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad hay cerca de 11 vacunas contra el brote que están siendo probadas en seres humanos. No obstante, el organismo indicó este miércoles que posiblemente la humanidad tendrá que convivir con el COVID-19, que ha causado más de 295.000 muertes en todo el mundo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo