Estados Unidos
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un artículo publicado esta semana en el diario The New York Times señaló que la propagación mundial de un virus puede finalizar de diferentes maneras.
Debido a las fuertes consecuencias sanitarias, sociales, políticas y económicas que ha generado el coronavirus a nivel global desde su aparición en diciembre pasado, la pregunta de muchas personas tiene que ver con cómo y cuándo terminará la emergencia sanitaria.
De acuerdo con algunos reconocidos historiadores, las pandemias a través de la historia de la humanidad han finalizado principalmente de dos maneras: la médica y la social, indicó el rotativo.
El NYT, de igual manera, señaló que la primera se da cuando el número de contagios y muertes desciende drásticamente en “picada”, mientras que la segunda ocurre luego de que el miedo y el pánico a la enfermedad desaparecen dentro de la población.
“Como hemos visto en el debate sobre la apertura de la economía, hay muchas preguntas sobre el llamado fin que no están determinadas por los índices médicos, sino por los datos sociopolíticos”, manifestó Allan Brandt, historiador de la Universidad de Harvad, en el impreso.
El diario neoyorquino también afirmó que todavía no se sabe cómo finalizó la peste negra, una de las peores pandemias que ha habido en el mundo. Según algunos historiadores, esta terminó cuando la gente aprendió a vivir con ella, ya que sanitariamente nunca se fue.
La propagación de la viruela, por su parte, concluyó medicamente gracias a que se encontró un vacuna, que contrarresta el virus de manera efectiva de por vida, “algo que es excepcional”, recordó The New York Times.
La mayoría de los historiadores, consultados por el impreso estadounidense, aseguraron que la pandemia del coronavirus podría terminar socialmente, antes de que se encuentre una cura eficiente.
“Podemos estar en un momento en que la gente solo dice: ‘Eso es suficiente. Merezco volver a la normalidad’ y aprende a vivir con el virus”, afirmó en este mismo medio la historiadora de la Universidad de Yale, Naomi Rogers.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad hay cerca de 11 vacunas contra el brote que están siendo probadas en seres humanos. No obstante, el organismo indicó este miércoles que posiblemente la humanidad tendrá que convivir con el COVID-19, que ha causado más de 295.000 muertes en todo el mundo.
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo