Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La celebración de la Semana Mayor va acompañada de tradición y comida, por eso, en cada país se encuentran platos típicos especiales para la fecha.
Esta época del año es muy especial para los creyentes por los hechos que se conmemoran, las tradiciones que siguen e, incluso, la comida que preparan durante estos días, y la tradición varia dependiendo los países.
(Vea también: [Video] Papa Francisco les lavó los pies a 12 personas de diferentes países; quiénes eran.)
Un dulce tradicional de cuaresma que consiste en una rebanada de pan mojada en leche y que se fríe en una sartén con aceite tras haber sido rebozada en huevo. Usualmente se bañan con canela y el azúcar
Es un plato salado que se cuece al horno, aunque también hay versiones dulces, varía dependiendo de la zona de Italia, aunque normalmente está hecha de hojaldre y rellena de tres tipos de queso, espinacas, cebolletas y huevos. Debido a la migración del sigo XIX, la torta ‘pasqualina’ también es típica en Uruguay y Argentina donde se denomina pascualina.
Una abundante sopa que incluye 12 ingredientes, en honor a los doce apóstoles. Entre los cuales están la calabaza, y diferentes tipos de frijoles que incluyen los chochos, habas, lentejas, guisantes, maíz y otros.
Suele incluir bacalao cocido en leche, debido a la prohibición católica de comer carnes rojas durante la Semana Santa. También es frecuente que esté acompañado de huevos duros, plátanos fritos, hierbas, perejil y a veces empanadas.
Domingo de Pascua las familias se reúnen antes del mediodía para asar un cordero y luego disfrutar de un largo almuerzo con variedad de carne, patatas, ensaladas y bebidas. El cordero se condimenta con un aliño de especias y se asa lentamente hasta alcanzar el grado de cocción al gusto.
Un postre tradicional de la iglesia ortodoxa rusa y de la época de los zares. Es un suave y esponjoso pan de pascua que se prepara con masa dulce fermentada, mantequilla, yema de huevo, almendras trituradas y pasas sultanas maceradas en brandy y licor de almendras.
Es tradicional por ser un símbolo del monte Gólgota, donde, según los evangelios, Jesucristo fue crucificado. Se prepara el Viernes Santo, o el sábado para que el sacerdote pueda bendecirlo antes de la noche del Domingo de Pascua. Se corta el domingo por la mañana temprano, y se consume tras la misa de resurrección.
Es una sopa de verduras muy popular, es de color blanco e incluye patatas, cebollas, kielbasa (salchicha) y huevos duros; y se caracteriza por tener un sabor salado, agrio y picante. Ideal para untar pan.
Es un tipo de bollo dulce especiado que suele hacerse con fruta y pasas y se caracteriza por tener marcada una cruz en su parte superior.
Se come tradicionalmente el Viernes Santo, para marcar el final de la Cuaresma, en todos los países con influencia inglesa: Reino Unido, Irlanda, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, India y Estados Unidos.
Es uno de los platos más famosos y tradicionales de Sudáfrica. La preparación comienza con la conservación del pescado en vinagre de vino durante dos o tres días. El pescado más habitual es el jurel, se sazona en harina con sal y pimienta; y se fríe en aceite.
Es un reflejo de la herencia cultural de Ciudad del Cabo, ya que es un plato de inspiración malaya que se convirtió en sinónimo de la celebración cristiana del Viernes Santo.
Es uno de los platos preferidos por los estadounidenses para celebrar las cenas de Pascua, Navidad y Acción de Gracias.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo