Fiesta lujosa en la cima de una montaña en Venezuela desató críticas por montón

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-02-13 16:25:01

Hay fuertes comentarios por un evento privado en el Parque Nacional Canaima, patrimonio mundial natural reconocido por la Unesco, que afectó la vida silvestre.

Una lujosa fiesta de cumpleaños en la cima de una montaña sagrada para los indígenas venezolanos ha generado fuertes reproches y consternación por el daño a la vida silvestre en un episodio que los críticos ven como un exceso en medio del prolongado colapso económico del país.

La ONG ‘SOS Orinoco’ denunció que el pasado 4 de febrero tuvo lugar una celebración en la cima del monte Kusari Tepuy, al que acudieron diversos invitados “vestidos de smoking y traje largo, todos con zapatos deportivos, lo que supone un riesgo para el medioambiente”.

El evento tuvo lugar para celebrar los 50 años de vida de Rafael Oliveros, director del Grupo La Marea y director general de Campamento Canaima, según reseñó NTN24.

Entre los invitados se destacó la presencia de Osmel Sousa, conocido como ´el zar de la belleza´ y quien publicó en sus redes sociales el campamento temporal que se instaló para la fiesta, constituido por carpas individuales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Osmel Sousa (@zardelabelleza)

Los montes ‘tepuy’ han sido universalizados en la literatura por Arthur Conan Doyle y en el cine por “Up” y son típicos de Canaima, un parque nacional que alberga el Salto Ángel, la cascada más alta del mundo.

(Vea también: Maduro acusa a Duque (sin pruebas) de entrenar y dar plata a criminales venezolanos)

En el idioma indígena pemón, estas montañas se llaman ‘tepuy’ y son veneradas por su historia antigua y su vida vegetal extremadamente rara y frágil.

Según la ONG, este tipo de viajes con celebraciones en Canaima “violan los reglamentos que están diseñados para proteger justamente la fragilidad ecológica de este lugar único en el planeta”.

Además, la organización defensora exigió que se prohíban este tipo de eventos: “Hacer fiestas, en la cumbre de un tepuy, dentro de un parque nacional que es el único sitio de patrimonio mundial natural que ha sido registrado para Venezuela viola la filosofía y concepto de las figuras que lo protegen”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo