Mientras coronavirus causa 4 muertes en un solo día en EE. UU., China reporta menos casos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En el país norteamericano la cifra de decesos subió a 6 este lunes, todos en el estado de Washington, región del noroeste con una alta tasa de propagación.

Casi 3.100 personas han muerto debido a la enfermedad en todo el mundo, aunque ahora hay 9 veces más casos fuera de China que en Estados Unidos, según la agencia de salud de la ONU.

China continental registró 125 nuevos casos de contagio por el nuevo coronavirus, el número diario más bajo desde el 21 de enero, anunciaron las autoridades sanitarias en su más reciente reporte.

Mujer que visitó Europa es nueva sospechosa de primer caso de coronavirus en Colombia

El Covid-19 causó además otros 31 muertos, todos en la provincia de Hubei, lo que eleva el saldo de la epidemia a 2.943 en todo el país, añadieron.

Entre tanto, en Andorra, la República Checa, Indonesia, Jordania, Letonia, Portugal, Túnez y Arabia Saudita se confirmaron los primeros casos, así como en Senegal, el segundo país del África subsahariana con infectados por el virus.

“El riesgo de que todos nosotros seamos infectados seguirá subiendo”, dijo a periodistas el doctor Jeff Duchin, responsable de salud pública en Seattle y el condado King, donde se han registrado 5 de las muertes ocurridas en EE. UU. desde el domingo.

El condado de King es el más poblado del estado y donde se halla su capital, Seattle, con más de 700.000 habitantes.

Un tratamiento con medicamentos para combatir al nuevo coronavirus podría estar disponible este verano u otoño boreal, dijo el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en una conferencia de prensa.

El presidente Donald Trump recibió en la Casa Blanca a ejecutivos de compañías farmacéuticas para discutir esfuerzos a fin de desarrollar una vacuna.

Más temprano el lunes, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, alertó que es “inevitable” que el virus se propague en la capital financiera estadounidense luego de la confirmación del primer caso en la ciudad, una trabajadora de la salud que regresó de Irán.

A pesar de contar con hospitales y profesionales médicos de primer nivel, Estados Unidos es considerado vulnerable a una epidemia a raíz de sus enormes disparidades en su sistema de salud, con casi 28 millones de personas sin cobertura médica.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que aún hay “una ventana de oportunidad” para contener el brote, y destacó que “más de 130 países aún no han detectado ningún caso”.

Aparte de venezolanos, coronavirus también le estaría dando duro al desempleo en Colombia

Un total de 3.083 personas han muerto en el mundo a raíz del virus, y 90.160 han sido infectadas en 73 países y territorios (80.026 casos solo en China), según un balance realizado por la AFP a partir de fuentes oficiales.

Italia, el país más afectado de Europa con unas 1.700 personas infectadas, dijo el lunes que las muertes subieron de 18 a 52.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo