Exzar antidrogas de México condenado a pagar USD 2.400 millones por corrupción
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioUna corte de Estados Unidos condenó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y a su esposa a pagar 2.400 millones de dólares al Estado mexicano por un caso de corrupción. Es la segunda condena contra García Luna, luego de que en octubre pasado fuera sentenciado a 39 años de cárcel por proteger al cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos.
Una corte de Estados Unidos condenó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y a su esposa a pagar 2.400 millones de dólares al Estado mexicano por un caso de corrupción. Es la segunda condena contra García Luna, luego de que en octubre pasado fuera sentenciado a 39 años de cárcel por proteger al cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos.
El nuevo fallo corresponde a una demanda civil que presentó México en septiembre de 2021 contra el exsecretario y su esposa Linda Cristina Pereyra, a quienes acusa de conformar una “red de corrupción y lavado de dinero” que abarcó decenas de contratos públicos. Las operaciones de blanqueo se ejecutaron en Estados Unidos.
Como secretario de Seguridad, García Luna era el responsable de la lucha antidrogas durante el gobierno del presidente conservador Felipe Calderón (2006-2012).
La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF), brazo antilavado del Ejecutivo, dijo en un comunicado que “la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el gobierno de México los demandó originalmente”, conforme a la ley de Florida, donde se llevó el caso.
El exfuncionario, de 56 años, fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas. Vivía desde 2012 en Estados Unidos.
El gobierno mexicano ha dicho que un conglomerado empresarial familiar de García Luna obtuvo 30 contratos con varios organismos de seguridad pública, a partir de los cuales se extrajeron recursos por un monto de 745,9 millones de dólares.
En marzo de 2023, la UIF señaló que los fondos “fueron transferidos al extranjero” mediante la utilización de paraísos fiscales y la adquisición de bienes y otros activos en el estado de Florida.
Además de las condenas por proteger al cártel de Sinaloa y el caso de lavado, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que el exfuncionario debe enfrentar otras acusaciones en México.
Entre ellas está su participación en el caso “Rápido y Furioso”, un fallido operativo realizado entre 2006 y 2011 en el que ingresaron a México más de 2.000 armas largas desde Estados Unidos con el objetivo de conocer la ruta que seguían hasta las organizaciones criminales.
Las autoridades perdieron el rastro de las armas y algunas fueron halladas en escenas de crímenes.
Además, el gobierno sostiene que García Luna debe afrontar “su involucramiento en una asociación delictuosa” para la privatización de cárceles federales y por contratos entregados de manera irregular para el equipamiento de penitenciarías.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Conductor salvó a hombre de robo en Bogotá: le mandó carro a ladrón y por poco lo estrella
Economía
Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido
Bogotá
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Economía
Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025
Nación
Sorpresa por fotos que encontraron en redes de mamá de Lyan; ella tomó inesperada decisión
Economía
Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores
Entretenimiento
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Economía
Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?
Sigue leyendo