Cómo va el caso del expresidente de Perú, Pedro Castillo: qué se sabe hasta ahora
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCastillo fue detenido este miércoles 7 de diciembrepor la Fiscalía de la Nación, horas más tarde de haber disuelto el Congreso y llamado a elecciones.
Pedro Castillo, expresidente del Perú, fue detenido este miércoles, 7 de diciembre por la Fiscalía de la Nación, horas más tarde de haber anunciado el Golpe de Estado.
De acuerdo a información de la BBC, la Fiscalía de Perú acusó formalmente, a través de una denuncia constitucional a Castillo de liderar una organización criminal, tráfico de influencias y colusión dentro de su Gobierno.
Según Patricia Benavides, fiscal de la Nación, señaló que se estaba produciendo «una feroz obstrucción a la justicia» desde esa red supuestamente «enquistada en el Gobierno con la finalidad de copar, controlar y direccionar procesos de contrataciones para obtener ganancias ilícitas».
Pedro Castillo permanece en prisión
Castillo fue trasladado en la noche de este 7 de diciembre al penal Barbadillo en el distrito limeño de Ate, donde aún permanece este jueves, en el que también está recluido el expresidente Alberto Fujimori, quien cumple su condena de 25 años de cárcel, mientras es procesado por rebelión y conspiración.
“La Fiscalía de la Nación del vecino país viene realizando operativos simultáneos en Palacio de Gobierno, Presidencia del Consejo de Ministros PCM y diversos ministerios, para recabar elementos de convicción respecto a la investigación que se le sigue al expresidente Pedro Castillo por el presunto delito de rebelión”, así lo reveló el ministerio Público de Perú en su cuenta de twitter.
Castillo reiteró que probará su inocencia y aseguró que se ha puesto en marcha «una nueva modalidad de golpe de estado en Perú».
Presidente de Colombia se pronunció
En las horas de la mañana de este jueves el presidente de Colombia Gustavo Petro, indicó a través de su cuenta de twitter:
“Le corresponderá al pueblo del Perú, y a nadie más, resolver la crisis institucional planteada y la ausencia de una verdadera representación. Mi saludo y respeto al gran pueblo peruano, el de la sierra y el del desierto”.
Así mismo, agregó que Pedro Castillo se equivocó al tratar de usar el artículo de la constitución peruana que permite disolver el Congreso que ya había decidido destituirlo sin respetar la voluntad popular. «La antidemocracia no se combate con antidemocracia».
Y concluyó: “Castillo por ser profesor de la Sierra y presidente de elección popular fue arrinconado desde el primer día. No logró la movilización del pueblo que lo eligió, se dejó llevar a un suicidio político y democrático ¡Ojalá Perú encuentre la senda del diálogo!”.
Poder Judicial evalúa detención de Castillo
Al momento se conoce que el Poder Judicial de Perú, está evaluando la detención preliminar del Expresidente, quien está acompañado de su abogado Víctor Pérez quien tomará su defensa.
Castillo también está acompañado por su otro abogado, el ex primer ministro Aníbal Torres.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo