Experta revela cómo podría beneficiar o afectar a Colombia el regreso de Donald Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDe acuerdo con María Eugenia Fuenmayor, el regreso del mandatario norteamericano a la Casa Blanca podría traer cosas positivas y negativas al Gobierno de Petro.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha provocado un gran revuelo a nivel internacional. Durante su discurso de posesión, el presidente señaló que Estados Unidos “había estado varios años en el olvido”.
(Lea también: Avisan a colombianos indocumentados en EE. UU. sobre cómo se harán las deportaciones)
Al igual, que, anunció la posible reactivación de su política “América Primero”, un enfoque que podría redefinir las relaciones de cooperación en áreas como educación y desarrollo.
Un segundo mandato con impacto global
Donald Trump inicia su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, marcando un cambio significativo en las relaciones bilaterales con países como Colombia. Durante su primer mandato, Trump implementó políticas duras en temas de comercio, seguridad y migración. Ahora, surgen preguntas clave sobre cómo estas áreas evolucionarán bajo su renovada administración.
En entrevista con el noticiero 90 Minutos, María Eugenia Fuenmayor, analista política, abordó los desafíos y cambios que se prevén con la reelección del mandatario republicano. Según Fuenmayor, incluso antes de la toma de posesión, el impacto de Trump ya era evidente:
“El conflicto entre Gaza e Israel entró en otro nivel, y algunas corporaciones como Disney y Facebook han reconducido sus narrativas en línea con la nueva tendencia que Trump impulsa a nivel global”,
afirmó la experta.
Un desafío migratorio para América Latina
En cuanto a la política migratoria, Fuenmayor destacó que países como Colombia y Venezuela, principales emisores de migrantes hacia Estados Unidos, enfrentarán restricciones más severas.
“Habrá limitaciones legales y alianzas con estados limítrofes con México para frenar el comercio de inmigrantes, que en algunos casos ha cobrado hasta 10.000 mil dólares por persona”,
explicó.
Aunque el muro físico no será el enfoque, se espera una cooperación más estricta entre países para reforzar las fronteras y endurecer las políticas de migración.
La lucha contra el narcotráfico: una prioridad renovada
Fuenmayor señaló que el combate al narcotráfico será central en esta administración, retomando estrategias efectivas del pasado.
“Durante el primer mandato de Trump se llevaron a cabo operaciones de inteligencia claves, como la captura de los narcosobrinos y la debilitación del régimen de Maduro”,
recordó.
Ahora, se espera un enfoque más contundente contra redes de narcotráfico en la región, con especial atención en Venezuela.
(Vea también: Dólar en Colombia tendría un movimiento muy importante: llegada de Trump, determinante)
Comercio y cooperación: retos para Colombia
La reactivación del enfoque “América Primero” podría afectar los tratados de libre comercio. Fuenmayor recomendó al gobierno colombiano replantear su narrativa y priorizar la producción nacional.
“El discurso ambiental de Petro ha generado un retroceso en exploración y producción petrolera, afectando la economía colombiana. Esto contrasta con la administración Trump, que prioriza resultados prácticos sobre narrativas”,
señaló la analista.
La llegada de Trump representa retos significativos, pero también oportunidades para que los países de la región se adapten a esta nueva dinámica.
“La administración de Trump será poco narrativa y muy eficiente en la práctica. Esto obligará a gobiernos como el de Petro a ajustar sus agendas para alinearse con las nuevas prioridades de seguridad y desarrollo regional”,
concluyó Fuenmayor.
Con su visión global y su enfoque directo, Trump promete marcar un nuevo rumbo para Estados Unidos y su relación con América Latina.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo