Colombiano murió en un barco tratando de llegar a Estados Unidos; cambiaron la ruta

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según cuenta el hermano de la víctima, este se embarcó en un viaje con destino al país norteamericano junto a uno de sus mejores amigos.

Manuel Javier Prado Cortés murió esta semana tratando de llegar a Estados Unidos. Según cuenta su hermano, Jonny, este se embarcó en un viaje con destino al país norteamericano junto a uno de sus mejores amigos. Los dos fueron hasta Barranquilla y subieron a un barco de carga, pero este cambió su rumbo y terminaron en Turquía.

(Lea también: “Necesitamos saber de ellos”: familias de colombianos detenidos en El Salvador)

Este cambio en la ruta hizo que Prado no soportara el recorrido y muriera cuatro días antes de llegar al país ubicado entre el sureste de Europa y suroeste de Asia. Se cree que pudo morir por cuenta de los cambios de temperatura y por lo extenso que se fue haciendo el viaje.

El hombre era oriundo de Buenaventura y había migrado con destino a Estados Unidos con el fin de buscar mejores oportunidades para su familia, por cuenta de la falta de oportunidades en el puerto colombiano.

(Vea también: “Fue como si hubiera caído un rayo”, dice Héctor Abad sobre el ataque ruso en Ucrania)

Ahora, su familia pide al Gobierno colombiano ayuda para repatriar el cuerpo de Manuel Javier, así como su hermano Jonny Prado hizo un llamado a los jóvenes en la ciudad para que no arriesguen su vida emprendiendo viajes como estos.

“En vez de pensar en salir a otro país, estén aquí en su país, que aquí también se puede hacer. Muchos no tienen esa consistencia, esa perseverancia, de luchar en su pueblo”, dijo Prado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo