Gramo de cocaína colombiana cuesta US$ 300 en Australia y Nueva Zelanda; narcos, de fiesta

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Con la producción de coca en el país en sus máximos históricos, los narcotraficantes miran hacia nuevos mercados, donde vender la droga es más rentable.

Un artículo publicado por el diario británico The Guardian revela que dados los intensos controles en las rutas de la droga hacia Estados Unidos, los delincuentes están llevando toneladas del alcaloide a través de rutas por el océano Pacífico, hasta los países de Oceanía.

Colombia sigue siendo mayor productor mundial de cocaína y llevó producción a cifra récord

Además de botes rápidos pequeños que zarpan cargados de droga desde el Pacífico colombiano, existen otras formas de ingresar el narcótico en dichos países, dice ese medio, como el uso de ‘mulas’ o personas que lo esconden en su cuerpo o en su equipaje.

Uno de los aspectos que llaman la atención de estos mercados es el alto precio del alcaloide en las calles, donde un gramo cuesta cinco veces más que en Estados Unidos (300 dólares en Australia, versus 62 dólares en EE. UU.).

Vale recordar que Colombia experimentó un crecimiento del 31 % en la producción de cocaína, mientras que la extensión de los cultivos pasó de 46.000 hectáreas en 2013 a 171.000 en 2017, lo que a su vez incrementó un alza del 25 % en la producción global entre 2016 y 2017.

Según el más reciente estudio de la ONU, de la extensión total de cultivos de coca en el mundo, el 70 % se encuentra en Colombia, el 20 % en Perú y el 10 % restante en Bolivia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo