Intercambio de prisioneros entre Rusia y Occidente: una victoria diplomática para Turquía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El jueves tuvo lugar un impresionante intercambio de presos entre Rusia y Occidente. Participaron 26 personas, entre ellas varios estadounidenses, como el periodista Evan Gershkovich, detenido en Rusia desde 2023. Tuvo lugar en Ankara, la capital de Turquía, cuyos servicios de inteligencia reivindican un papel clave en el éxito de la operación. El país del presidente Erdogan saborea una victoria diplomática.
El jueves tuvo lugar un impresionante intercambio de presos entre Rusia y Occidente. Participaron 26 personas, entre ellas varios estadounidenses, como el periodista Evan Gershkovich, detenido en Rusia desde 2023. Tuvo lugar en Ankara, la capital de Turquía, cuyos servicios de inteligencia reivindican un papel clave en el éxito de la operación. El país del presidente Erdogan saborea una victoria diplomática.
Con nuestra corresponsal en Estambul, Anne Andlauer
La mediación de Turquía ha hecho posible este intercambio entre Rusia y Occidente, anunciado como uno de los más importantes desde la Guerra Fría. Los detalles facilitados por la Presidencia turca dan una idea de la magnitud de esta operación y de la logística necesaria para llevarla a buen término. Un total de siete aviones aterrizaron en la pista del aeropuerto de Ankara el jueves. Dos procedían de Estados Unidos, mientras que los otros cinco despegaron de Rusia, Alemania, Polonia, Eslovenia y Noruega.
A bordo iban un total de 26 personas, hasta ahora cautivas y reclamadas por Rusia u Occidente. Según la Presidencia turca, diez de ellos -entre ellos dos menores- se dirigieron a Rusia, mientras que trece volaron a Alemania y otros tres a Estados Unidos. Turquía califica esta operación de “histórica”, coordinada íntegramente por sus servicios de inteligencia, según el comunicado oficial. Los servicios de inteligencia “abrieron la vía del diálogo” en julio, cuando todas las partes implicadas en el intercambio se reunieron en Turquía.
Se trata sin duda de una victoria diplomática para el país del presidente Recep Tayyip Erdogan, miembro de la OTAN pero que mantuvo estrechos lazos con Rusia tras la invasión de Ucrania, precisamente subrayando su capacidad de mediación entre Moscú y Occidente.
Una política de “equilibrio” a menudo criticada
Ankara siempre ha defendido su política de “equilibrio”, a menudo criticada, precisamente haciendo hincapié en su capacidad para mediar entre Moscú y Occidente. De hecho, éste no es el primer intercambio de prisioneros organizado por Turquía en los últimos años, que ha facilitado intercambios similares entre Rusia y Ucrania en varias ocasiones.
Fue Ankara quien negoció el acuerdo sobre los cereales ucranianos en julio de 2022, acuerdo del que Rusia se ha retirado desde entonces. Esta retirada creó una gran frustración en Turquía, que buscaba una nueva victoria diplomática para recuperar su perfil en la escena internacional y, en cierto modo, demostrar a sus aliados de la OTAN que su posición frente a Rusia estaba bien fundada. No cabe duda de que este importante intercambio de prisioneros, con la publicidad que ha recibido por parte de las autoridades turcas, cumple perfectamente este objetivo.
Por su parte, el presidente estadounidense Joe Biden dio las gracias a su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, según la Presidencia turca. “Durante la llamada, el presidente estadounidense Biden agradeció al presidente Erdogan sus esfuerzos para que el intercambio de prisioneros se desarrollara sin contratiempos”, escribió la Presidencia turca en un comunicado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo