China ya no pedirá visa a turistas de 5 países sudamericanos; ¿Colombia está en la lista?

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-05-15 10:20:39

Buscando aumentar las cifras de turistas en ese país, el gobierno chino tomó la decisión de no pedir visa a personas de 5 países de nuestra región.

China anunció que extenderá su política de exención de visas para ciudadanos con pasaportes ordinarios de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.

Esta medida estará vigente desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

(Vea tambiénQué es ‘Ruta de la Seda’, negocio en el que Petro metió a Colombia; ¿preocupa o alivia?).

El portavoz Lin Jian, en una conferencia de prensa en Beijing, explicó que esta política permitirá a los ciudadanos de estos cinco países ingresar a China sin necesidad de visa para estancias de hasta 30 días, apuntó la cadena china CGTN.

La exención aplicará para viajes con fines de negocios, turismo, visitas familiares o de amigos, programas de intercambio y tránsito.

Lin expresó que esta medida busca facilitar los intercambios entre personas y promover una mayor interacción entre China y América Latina.

Además, reiteró el compromiso del país asiático con una apertura de alto nivel e indicó que se implementarán más políticas que favorezcan el flujo internacional de personas.

Con esta decisión, China espera recibir a más visitantes extranjeros y fortalecer los lazos con estos países latinoamericanos. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos del gobierno chino por promover la cooperación y el entendimiento mutuo con otras regiones del mundo.

Por qué China pide visa a turistas de Colombia y otros países

China exige visa a turistas de varios países, como Colombia, por una combinación de razones que responden a políticas de seguridad, reciprocidad diplomática, control migratorio y consideraciones económicas. La política de visas es una herramienta que los países utilizan para regular el ingreso de extranjeros a su territorio, y China no es la excepción.

Aunque ha adoptado medidas para flexibilizar los viajes desde ciertos países, sigue manteniendo restricciones para otros como Colombia, en función de diversos criterios estratégicos.

Otra razón importante es el control migratorio y de seguridad. China busca asegurar que los viajeros que ingresan a su territorio lo hagan por motivos legítimos, y que no representen riesgos para la seguridad nacional, la estabilidad social o el mercado laboral.

La visa permite a las autoridades chinas filtrar a los posibles visitantes, evaluar su historial, justificar su viaje y verificar que disponen de recursos económicos suficientes para su estadía. Esto es especialmente importante para un país con una población tan grande y con desafíos internos relacionados con el orden público y el control territorial.

Asimismo, existe un componente económico y administrativo. El sistema de visas permite también ordenar el flujo de turistas, evitar la saturación de ciertos destinos, y obtener ingresos mediante el procesamiento de solicitudes. Para países que no mantienen un flujo turístico tan alto con China —como es el caso de Colombia, en comparación con otros países latinoamericanos—, no se justifica aún una exención masiva o automática de visado.

Finalmente, las relaciones bilaterales juegan un papel central. Aunque China y Colombia mantienen relaciones diplomáticas estables y crecientes, aún no han alcanzado el nivel de confianza o cooperación necesario para facilitar completamente el libre tránsito de personas. Sin embargo, es posible que, en el futuro, con un mayor intercambio económico, cultural y diplomático, se considere una exención similar a la que se ha ofrecido a otros países de América Latina.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026

Motos

Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Bogotá

Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)

Virales

"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto

Sigue leyendo