Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Congreso chileno aprobó este martes de manera histórica un proyecto que se comenzó a gestar hace más de 4 años, uno de los anhelos del colectivo LGTBI.
La iniciativa fue revisada en la Cámara Baja, donde se aprobó por 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones en una memorable sesión que acabó en aplausos, y horas antes, se había aprobado en la Cámara Alta, donde recibió el respaldo de 21 senadores, 8 votaron en contra y 3 se abstuvieron.
Chile se convierte así en el octavo país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario después de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados de México.
“Estoy tremendamente conmovida. Me cuesta un poquito mantener la compostura. Ha sido una carrera de varios kilómetros”, dijo visiblemente emocionada Isabel Amor, directora de la Fundación Iguales y quien permanecía en las tribunas del Congreso a la espera de la histórica votación.
“Con la aprobación del matrimonio igualitario, Chile ha dado un paso histórico y decisivo para el avance y consolidación de los derechos humanos de las parejas del mismo sexo y de las familias homoparentales, todas las cuales, sin distinción, venían siendo discriminadas y vulneradas desde los orígenes de nuestro país”, afirmó de su lado una comunicación del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), impulsor por años del matrimonio igualitario en Chile.
Minutos antes de la votación exprés en Diputados, el Senado había aprobado la iniciativa por 21 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones.
La nueva norma modifica el Código Civil y otros cuerpos legales, permitiendo el matrimonio de parejas del mismo sexo y regulando los derechos y obligaciones que adquirirán quienes lo celebren.
Diferencias en aspectos sobre filiación, derechos laborales y actualización de la ley de identidad de género surgidas la semana pasada entre las cámaras del Congreso forzaron a la conformación de la Comisión Mixta, que sesionó el lunes y obligó a una nueva votación en ambas cámaras.
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo