Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aunque en el Vaticano no se celebran estas efemérides, ha recibido felicitaciones de personalidades y fieles de todo el mundo.
En la sede de la Iglesia Católica no se celebra el cumpleaños sino las onomásticas. Sin embargo, este domingo al asomarse a la ventana del Palacio Apostólico para el tradicional rezo del Ángelus, seguramente pudo ver una enorme pancarta que algunos fieles llevaron a la plaza de San Pedro y en la que podía leerse: “Muchas felicidades Santidad”.
Cientos de fieles corearon su nombre, le cantaron el Feliz Cumpleaños, y le felicitaron a lo que él, sonriente, respondió con un “muchas gracias”.
En el ponque de cumpleaños que Francisco degustó tras el almuerzo, aparece un dibujo del grafitero italiano MauPal, en el que el papa sujeta un mundo agrietado y remendado sobre sus hombros. Con su otra mano el papa sujeta una maleta en la que puede leerse la palabra “valores” y de la que asoma una bufanda roja y azul, los colores del San Lorenzo de Almagro, su equipo de fútbol.
El artista, cuyo nombre real es Mauro Pallota, representó al pontífice como Supermán en 2014 y desde entonces ha apoyado los proyectos caritativos del Vaticano con la venta de camisetas con esa imagen del papa volando.
La tarta de pera y canela muestra a Francisco vestido con su sotana blanca sosteniendo el mundo, dividido en dos partes cosidas juntas. Un símbolo de la fuerza unificadora del papa, según el pastelero romano Hedera.
Bajo el lema “Felicidades papa Francisco”, un grupo de estudiantes de Gastronomía organizó el sábado en Roma una comida a la que invitaron a personas desfavorecidas y en la que colaboraron la Diócesis de Roma y diversos entes, que ofrecieron los productos.
Pero los protagonistas en este día fueron los más pequeños quienes: el papa comenzó el día con un encuentro con los niños del Dispensario Pediátrico “Santa Marta”, acompañados por su padres y voluntarios.
Ante ellos subrayó que la alegría de los más pequeños es “un tesoro” que hay que proteger, sobre todo en el ambiente familias, y recomendó hacerles hablar con los abuelos y los ancianos.
“Por favor, que no sean niños desarraigados, sin memoria de un pueblo, sin memoria de la fe, sin memoria de las muchas cosas bellas que ha hecho la historia. Sin memoria no hay valores”, consideró.
Los niños que acudieron a la audiencia, ataviados con trajes de cocineros, le sorprendieron con un globo con forma de 81 y una enorme pizza de cuatro metros de longitud con una sola vela que el papa sopló y apagó con la ayuda de estos improvisados chefs.
Los niños también estuvieron muy presentes durante el Ángelus, ya que el papa llevó a cabo la tradicional bendición de los “bambinelli”, pequeñas representaciones del Niño Jesús que los niños llevan cada año a la Plaza de San Pedro para que sean bendecidos.
“Sean siempre alegres, incluso cuando las cosas no vayan como les gustaría”, dijo Francisco durante la oración del Ángelus.
Con EFE y AFP.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo