Así lucen Nicolás Maduro y Diosdado Cabello en carteles de "se busca" emitidos por EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-01-11 12:50:18

Luego de la polémica ceremonia de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, Estados Unidos ofreció millonaria recompensa por los líderes del régimen.

En un contexto marcado por la controversia política, el gobierno de Estados Unidos ha decidido incrementar la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a 25 millones de dólares.

(Lea también: Preocupación por cierre de frontera con Venezuela; funcionarios de Petro viajaron a Cúcuta)

Esta decisión coincide con la toma de posesión de Maduro, un evento que ha generado numerosas críticas a nivel internacional. Simultáneamente, Diosdado Cabello, figura prominente del régimen venezolano y considerado el número dos del chavismo, también enfrenta una recompensa idéntica.

Ambas cifras fueron divulgadas por el Programa de Recompensas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, entidad que durante 35 años ha buscado desarticular organizaciones criminales transnacionales, especialmente aquellas involucradas en el narcotráfico.

La considerable suma de dinero resalta por ser el máximo legal permitido por las leyes estadounidenses para este tipo de recompensas y refleja el endurecimiento en la postura del gobierno actual de Joe Biden hacia el régimen de Maduro.

Carteles de recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.

Maduro en el ojo de Estados Unidos por relación con Narcotráfico

Esta política se ha mantenido firme en no reconocer la legitimidad de las elecciones presidenciales en Venezuela, catalogadas de fraudulentas por diversos actores internacionales y organizaciones sociales. Según documentos que han sido solicitados públicamente por Colombia, Edmundo González habría ganado las elecciones, aunque Maduro fue declarado presidente.

“Maduro ha tenido un papel clave en el Cartel de los Soles, dirigiendo una red de narcotráfico formada por altos funcionarios venezolanos”, señala el informe del Departamento del Tesoro. “Con el tiempo, Maduro se ha involucrado en conspiraciones narcoterroristas, colaborando incluso con las Farc,” agregó la fuente.

Estados Unidos lleva más de siete años persiguiendo a Maduro, quien ha limitado sus viajes internacionales a países donde podría ser arrestado. Su presencia más notable fuera de Venezuela en años recientes fue en la firma del Acuerdo de Paz en Cartagena, Colombia, en 2016.

Estados Unidos ofrece recompensa por Vladimir Padrino

Además de Maduro y Cabello, otra figura clave del régimen venezolano, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, enfrenta una recompensa de 15 millones de dólares.

“Padrino López ha sido instrumental en facilitar el traslado seguro de cargamentos de cocaína hacia Centroamérica, cobrando grandes sumas por protección a las organizaciones de narcotráfico”, reveló el Departamento del Tesoro.

Esta situación escalada con Venezuela ilustra no solo la complicación de las dinámicas geopolíticas en América Latina, sino también el firme enfoque de Estados Unidos en combatir el narcotráfico y el terrorismo a escala global, considerando estrechamente a figuras políticas que, según ellos, contribuyen a estas redes criminales.

Esta información ha sido confirmada y desarrollada en cooperación con diversas fuentes internacionales y locales, garantizando una cobertura amplia y detallada sobre esta importante y delicada situación geopolítica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo