Bogotá
Portal de Transmilenio amaneció bloqueado por encapuchados que tienen colapsada la zona
El video, que generó indignación en internet, en realidad es una estrategia de publicidad.
En el video inicial que se publicó en YouTube, se veía a un alumno junto a su profesor, que ya estaba notablemente exasperado porque, al parecer, su pupilo no podía entender lo que él trataba de explicarle. Por eso, en un acto de desesperación injustificada, el docente se levanta de la silla y le rompe el computador portátil al estudiante.
El video fue ‘colgado’ en la red el pasado 7 de febrero, y una semana después, en otro video, se dio a conocer el verdadero objetivo que había tenido: hacerle publicidad a la aplicación de clases particulares Sharing Academy. Con la violenta reacción del profesor, se quería dar a entender que, con esa ‘app’, problemas como ese no volverían a suceder.
El responsable de la campaña es el realizador audiovisual catalán Oriac Llonch, con quien el dueño de Sharing Academy se puso en contacto para hacer una publicidad que se volviera viral. En el nuevo video difundido se explica en detalle el proceso creativo.
A juzgar por los comentarios que le hicieron a la publicación en YouTube, la campaña fue todo un éxito, porque, como dicen los usuarios, todos ellos ‘cayeron’. Y no solo los internautas cayeron: varios medios de comunicación (Pulzo incluido) hicieron eco de la publicidad.
Este es el video que explica toda la historia:
Portal de Transmilenio amaneció bloqueado por encapuchados que tienen colapsada la zona
“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro
Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja
“Me retiro”: dura noticia para Egan Bernal en Giro de Italia, justo antes de última semana
Aparecen chats, fotos y audios que esclarecerían caso del niño Lyan; papás están señalados
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Poderoso dueño de Tostao salió a la luz: empresa que quebró en Colombia cedió el negocio
Tristeza para quienes viven en arriendo en Colombia: habrá cobro adicional (obligatorio)
Sigue leyendo