Destapan preocupante dato sobre cajas negras del avión accidentado en Corea del Sur

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-01-11 05:08:40

Dan a conocer primeros resultados de investigación de la Junta Nacional para la Seguridad del Transporte (NTSB), que busca esclarecer las causas del siniestro.

El reciente estudio de las cajas negras del avión de Jeju Air, que sufrió un grave siniestro el pasado mes en Corea del Sur, señala que ambos dispositivos dejaron de funcionar minutos antes del fatal desenlace.

(Lea también: Aerocivil da cara por aeronave venezolana que aterrizó en varias ciudades de Colombia)

La emergencia provocó una de las mayores tragedias aéreas del país; aún sigue generando dudas y preguntas sobre las causas exactas que llevaron a la aeronave a estrellarse durante su aproximación de emergencia.

El minucioso análisis llevado a cabo por la Junta Nacional para la Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB) descubrió que tanto la grabadora de datos de vuelo (FDR) como la grabadora de voz de cabina (CVR), perdieron su capacidad de registro desde las 08:59 hasta las 09:03, justo el momento en que el avión impactó contra un muro y quedó completamente destruido. Esta pérdida de información es crucial, puesto que se produjo en los momentos finales y potencialmente más reveladores del vuelo.

Por su parte, el Ministerio de Transporte de Corea del Sur, a través de un comunicado distribuido por la agencia Yonhap, afirmó: “El análisis ha revelado que tanto los datos de la CVR como de la FDR no se registraron durante los cuatro minutos previos a la colisión de la aeronave con el localizador”.

Esta interrupción en la secuencia de datos ha complicado significativamente los esfuerzos para entender las dinámicas del accidente y establecer responsabilidades claras. Para obtener un análisis más detallado y profundo, las autoridades surcoreanas optaron por enviar las cajas negras al NTSB en Estados Unidos.

La decisión busca aprovechar las tecnologías y la experiencia de los analistas estadounidenses para esclarecer, de una vez por todas, lo ocurrido el fatídico 29 de diciembre en el aeropuerto internacional de Muan. Una de las hipótesis que se maneja actualmente es que la aeronave pudo haber impactado una bandada de pájaros.

Esta teoría toma fuerza tras una alerta emitida por la torre de control seis minutos antes del siniestro, indicando la posible interferencia de aves con la aeronave. Los expertos sugieren que este encuentro inesperado podría haber dañado el sistema hidráulico del avión, crucial para el aterrizaje, lo que eventualmente llevó a que la aeronave tocara tierra de manera abrupta y fuera incapaz de detenerse a tiempo.

¿Cuántos muertos dejó el accidente de avión en Corea del Sur?

El fatal accidente culminó con la pérdida de 179 vidas, dejando un profundo impacto en la historia de la aviación surcoreana y en las familias de los afectados.

La comunidad internacional y los expertos en aviación siguen atentos a los resultados finales de este análisis, esperando que los mismos ofrezcan respuestas concretas y permitan desarrollar estrategias para evitar futuras tragedias de esta magnitud.

La investigación sobre este trágico evento sigue en curso, y es fundamental que todos los detalles se esclarezcan para dar tranquilidad a las familias y a la industria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo