Petro se quiso atribuir anuncio de Biden, pero hasta Iván Duque lo había propuesto antes

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-11-04 05:34:23

Ante líderes de 11 países, el presidente Joe Biden se comprometió este viernes a fomentar los bonos verdes, propuesta que impulsó Petro, pero no es nueva.

Biden ofreció detalles de esas iniciativas durante la sesión plenaria de la primera Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), que se celebra este viernes en la Casa Blanca y en la que participan en total diez líderes de la región y dos cancilleres.

En su discurso, el mandatario estadounidense adelantó algunas de las medidas que serán anunciadas este viernes cuando termine la cumbre, incluido un “fondo para la naturaleza” que Estados Unidos establecerá con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del que es su máximo accionista.

(Lea después: Petro dejó plantado al presidente de Chile porque llegó tarde otra vez, en Washington)

Ese fondo promoverá la inversión en “bonos verdes”, que son instrumentos de deuda emitidos por instituciones públicas o privadas para financiar proyectos que sirven para mejorar el medio ambiente. También se promoverá la inversión con “bonos azules”, llamados así porque buscan proteger los océanos y sus ecosistemas.

Esos bonos podrían otorgarse a países a cambio de parte de su deuda externa, según contó el propio presidente Gustavo Petro. “Yo apoyé estos canjes de deuda de nación desde cuando estaba en el Senado”, resaltó.

Sin embargo, en su cuenta de X el jefe de Estado colombiano se atribuyó la idea: “La propuesta de canje de deuda por acción climática hecha por mi gobierno va tomando fuerza en el mundo”.

Sin embargo, los bonos verdes están lejos de ser propuesta exclusiva de Petro y hasta el expresidente Iván Duque los había mencionado en el Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas de 2021, cuando pidió que se impulsaran “herramientas de compensación de deuda frente al cumplimiento de objetivos derivados de la acción climática”.

“Es necesario tener herramientas novedosas y que establezcamos sistemas de condonación o de neutralización de deudas contra objetivos de acción climática. Si se cumplen muchas metas, que pueda existir la conmutación o condonación de créditos”, manifestó en ese entonces.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo