Bélgica también reconocerá al Estado palestino en Asamblea General de la ONU
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl reino europeo reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, anunció el martes el ministro belga de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot, sumándose a otros países como Francia o Canadá.
El reino europeo reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, anunció el martes el ministro belga de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot, sumándose a otros países como Francia o Canadá.
“¡Palestina será reconocida por Bélgica durante la sesión de la ONU! Y se impondrán sanciones firmes contra el gobierno israelí”, escribió el jefe de la diplomacia belga en la red social X. “Todo antisemitismo o glorificación del terrorismo de Hamás será aún más denunciado”, agregó.
A finales de julio, el presidente Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá un Estado de Palestina en la Asamblea General de Naciones Unidas del 9 al 23 de septiembre en Nueva York. A raíz de ello, más de una decena de gobiernos occidentales han pedido a otros países que hagan lo mismo.
“Bélgica se unirá a los países signatarios de la Declaración de Nueva York que traza el camino hacia una solución de dos Estados y, por lo tanto, los reconoce”, detalló el ministro belga.
Pero habrá condiciones: solo se formalizará cuando “el último rehén haya sido liberado” y el grupo islamista Hamás, cuyo ataque a Israel desató la guerra en 2023, “ya no asuma ninguna gestión de Palestina”, precisó Prévot.
El ministro también anunció 12 sanciones contra Israel.
Entre ellas, “la prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos” israelíes o “posibles acciones judiciales, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito”.
El ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 causó, en el lado israelí, la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP de datos oficiales.
Las represalias israelíes en Gaza ya han matado a al menos 63.557 personas, también en su mayor parte civiles, según datos del Ministerio de Salud, controlado por Hamás, considerados fiables por la ONU.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
¿Por qué cuerpo de Valeria Afanador salió a flote 18 días después? Capitán de Bomberos da hipótesis
Nación
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Nación
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Sigue leyendo