Ola de violencia conmociona a los chilenos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn el espacio de 72 horas, al menos 16 personas fueron asesinadas en diversos lugares de la capital chilena y sus alrededores. Las autoridades y los expertos creen que se trata de casos independientes entre sí, pero vinculados al crimen organizado, que está ganando terreno en el país. El presidente de Chile, Gabriel Boric, decidio suspender su participación en apertura de los Juegos Olimpicos de Paris para supervisar la creación de una unidad policial y de seguridad en respuesta a la de criminalidad en su país.
En el espacio de 72 horas, al menos 16 personas fueron asesinadas en diversos lugares de la capital chilena y sus alrededores. Las autoridades y los expertos creen que se trata de casos independientes entre sí, pero vinculados al crimen organizado, que está ganando terreno en el país. El presidente de Chile, Gabriel Boric, decidio suspender su participación en apertura de los Juegos Olimpicos de Paris para supervisar la creación de una unidad policial y de seguridad en respuesta a la de criminalidad en su país.
Con información de la corresponsal de RFI en Santiago de Chile, Naïla Derroisné
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, decidió suspender su participación en apertura de los Juegos Olímpicos de París para supervisar la creación de una unidad policial y de seguridad en respuesta a la alta criminalidad en su país.
“He decidido suspender mi participación en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París (el 26 de julio) para poder supervisar directamente” la creación de una unidad policial y de seguridad, y la tramitación de proyectos de ley para combatir al crimen, explicó Boric.
Ya había declarado a la prensa que “en los últimos días hemos asistido a un recrudecimiento del crimen organizado, con venganzas y atentados. Esto es gravísimo y profundamente preocupante. Quiero ser muy claro y decir que aquí, desde el Estado de Chile, no vamos a permitir que el crimen organizado gane la batalla”.
De hecho, a menudo se repite el mismo escenario: un pistolero baja de un vehículo y dispara contra su objetivo, o se producen disparos en plena vía pública. Un modus operandi similar al de las bandas del crimen organizado, explica Pía Greene, investigadora de la Universidad de San Sebastián. “Estos elementos son pistas que indican que estamos ante delincuencia organizada con sicarios o en situaciones de ajuste de cuentas”. En su opinión, este tipo de delincuencia en Chile tiene sus raíces en el narcotráfico. “Estamos geográficamente cerca de los cuatro mayores países productores de droga del mundo. Antes Chile era más un país de tránsito, pero ya no es así. Chile se ha convertido no sólo en consumidor, sino también en productor de drogas”, dice.
En respuesta a los numerosos asesinatos de los últimos días, el gobierno ha anunciado más patrullas policiales en la capital, así como más controles a los extranjeros, ya que algunos atribuyen la violencia a bandas criminales de países vecinos que han cruzado ilegalmente la frontera. Bandas como el Tren de Aragua, de origen venezolano, campan a sus anchas por esta parte del continente, llevando a cabo asesinatos y extorsiones. Gabriel Boric también anunció la construcción de una segunda prisión de alta seguridad para hacer frente a la delincuencia organizada.
Entre 2014 y 2023, el número de homicidios aumentó un 60%, las agresiones sexuales un 46% y los robos con violencia un 11%, según cifras de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Sin embargo, Chile sigue teniendo una de las tasas de homicidios más bajas de América Latina.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo