Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
El ataque terrorista de este jueves en la capital de Cataluña dejó 13 víctimas mortales y más de 100 heridos de al menos 30 nacionalidades.
Un balance provisional entregado por el Departamento de Interior de la Generalitat (sistema institucional en que se organiza políticamente la comunidad autónoma de Cataluña, en España) señala que además de las personas asesinadas, entre los heridos hay 15 graves, 23 menos graves y 50 leves.
Todos, víctimas mortales y heridos, provienen de al menos 30 nacionalidades, informó este viernes la Agencia Española de Protección Civil.
Las autoridades detallaron que hay ciudadanos de Alemania, Argentina, Australia, Austria, China, Bélgica, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Filipinas, Francia, España, Estados Unidos, Holanda, Hungría, Inglaterra, Kuwait, Pakistán, Perú, Rumanía, Irlanda, Grecia, Taiwán, Turquía, Macedonia, Italia y Venezuela, entre otros, sin especificar si se trataba de heridos o de fallecidos.
Los heridos están siendo atendidos en diferentes hospitales de Barcelona y sus alrededores: Hospital del Mar (16), Hospital de Sant Pau (9), Clínic (8), Sant Joan de Déu (2), Bellvitge (3), Sagrat Cor (9), CUAP Manso (2), Clínica Platón (9), Vall d Hebrón (6), Centro Perecamps (2), Hospital Broggi de Sant Joan Despí (4), Hospital Esperit Sant de Santa Coloma (3), CUAP Sant Martí (4), Hospital Can Ruti de Badalona (2), y Hospital Dos de Mayo (7).
Protección Civil de la Generalitat está informando al cuerpo consular acreditado en Barcelona para informarles de los hechos y una vez las víctimas están siendo identificadas.
El departamento de Justicia ha informado de que los facultativos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses ya han comenzado a trabajar en las identificaciones de los cuerpos de las primeras víctimas mortales que han llegado a la Ciudad de la Justicia.
Varios equipos de forenses esperan la llegada del resto de cadáveres para practicarles la autopsia, hacerles un estudio dental, tomar muestras de ADN y las huellas dactilares.
Estas pruebas proporcionarán las evidencias científicas para determinar su identidad y serán especialmente útiles en los casos de víctimas mortales sin familia o con familiares que no puedan desplazarse hasta Barcelona.
Los familiares de las víctimas mortales serán atendidos por equipos de psicólogos, trabajadores sociales, forenses y mossos d’esquadra en un espacio habilitado en la tercera planta del edificio principal de la Ciudad de la Justicia.
Este equipo les tomará muestras de saliva que se cruzarán con la información obtenida de los exámenes de los cadáveres.
El Departamento de Justicia también proporcionará los traductores necesarios para las familias extranjeras.
Los cuerpos de las víctimas extranjeras solo se podrán repatriar cuando todas las identificaciones se hayan confirmado científicamente, siempre que lo autorice el juez, ha especificado el departamento de Justicia.
El atentado terrorista tuvo tal impacto, que las reacciones de repudió se produjeron en todos los rincones del mundo.
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el “bárbaro y cobarde ataque terrorista” perpetrado en Barcelona en un comunicado pactado por los quince países miembros. Esa instancia expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y al gobierno de España, al tiempo que deseó una rápida recuperación a los heridos.
Además, los miembros expresaron su solidaridad con España en su lucha contra el terrorismo y urgieron a todos los países a cooperar con las autoridades españolas para llevar a los responsables ante la Justicia. “Los miembros del Consejo de Seguridad reiteraron que cualquier acto de terrorismo es criminal e injustificable, sin importar su motivación, dónde, cuándo o por quién sea cometido”, señala el comunicado.
Por la Unión Europea, el primero en manifestarse fue Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, que escribió en Twitter: “Mis más profundas condolencias a los familiares y allegados de las víctimas, a Mariano Rajoy y a los ciudadanos de España”.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ofreció su “pleno apoyo” a las autoridades españolas. “La UE unida para defender la paz”, agregó. Para el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, “toda Europa es Barcelona”, dijo en Twitter.
Sobre el execrable crimen, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció en Twitter un “terrible” ataque. “Seguimos unidos en la lucha contra el terrorismo”, dijo.
De otro lado, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó también el hecho. “Condenamos la barbarie terrorista en #Barcelona. Nuestra solidaridad con víctimas, familias, pueblo y gobiernos catalán y español”, escribió el diplomático uruguayo en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el Mercado Común del Sur (Mercosur) manifestó su vehemente repudio al atentado terrorista. El bloque, integrado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, manifestó su “condena categórica a cualquier acto de terrorismo, independiente de su motivación”.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Sigue leyendo