Argentina vence a Colombia y enfrentará a Marruecos en la final del Mundial Sub-20

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Con gol de Mateo Silvetti, la Albiceleste se impuso 1-0 al equipo cafetero y volverá a jugar una definición en la categoría luego de 18 años. Buscará su séptimo título mundial Sub 20 el próximo domingo frente a Marruecos, verdugo de Francia en la otra semifinal del torneo que se disputa en Chile.

Con gol de Mateo Silvetti, la Albiceleste se impuso 1-0 al equipo cafetero y volverá a jugar una definición en la categoría luego de 18 años. Buscará su séptimo título mundial Sub 20 el próximo domingo frente a Marruecos, verdugo de Francia en la otra semifinal del torneo que se disputa en Chile.

Argentina se impuso por 1-0 a Colombia este miércoles en la semifinal del Mundial Sub-20 de Chile 2025, en un disputado encuentro, celebrado en el Estadio Nacional de Santiago. Con un gol de Mateo Silvetti y una defensa sólida, la Albiceleste alcanzó su octava final en la categoría (la última fue en 2007) y buscará su séptimo título el próximo domingo ante Marruecos, que venció a Francia en la otra llave.

El equipo dirigido por Diego Placente volvió a mostrar su carácter competitivo, en un duelo marcado por la paridad, la tensión y las emociones, que dejó sin chances de título a una aguerrida selección cafetera.

El encuentro arrancó con Colombia mostrando mayor intensidad ofensiva, liderada por el delantero Joel Canchimbo, hasta que una inoportuna lesión obligó a su reemplazo en el minuto 36. Argentina, con Gianluca Prestianni desequilibrando por las bandas y el tridente ofensivo que completaron Alejo Sarco e Ian Subiabre, fue ganando terreno a medida que pasaban los minutos.

La segunda mitad se abrió con más protagonismo de los argentinos. Mateo Silvetti, quien ya había sido clave en cuartos de final ante México, ingresó tras el descanso y volvió a marcar la diferencia: al minuto 72, recibió una precisa asistencia de Prestianni y venció al arquero Jordan García para el 1-0 definitivo. Poco después, Colombia quedó con diez hombres por la expulsión de Jhon Rentería, situación que facilitó la gestión del resultado por parte de Argentina.

La selección colombiana, que llegaba invicta, se despidió así de sus aspiraciones al título en medio de la frustración por no haber concretado sus oportunidades.

Marruecos terminó con el sueño de Francia

Por su parte, Marruecos alargó el momento dulce del país en el fútbol al clasificarse por primera vez para la final del Mundial Sub 20, torneo que disputa apenas por tercera ocasión.

Para ello tuvo que imponerse a Francia por 5-4 en la tanda de penales, luego de un equilibrado 1-1 en el tiempo reglamentario y la media hora de prórroga.

Los norafricanos –que en el Mundial de mayores de Qatar 2022 lograron un histórico cuarto puesto– se pusieron en ventaja pasada la media hora inicial, cuando Yassine Zabiri marcó de penal, luego de que el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, a instancias del VAR, cobrara una falta en el área por una sujeción.

Francia reaccionó en la etapa complementaria y llegó a la igualdad por vía de Lucas Michal al minuto 58. Esa paridad se sostuvo el resto del encuentro y durante la media hora de alargue, con algunas ocasiones claras para ambos lados.

La figura del partido surgió sobre el final. El tercer guardameta Abdelhakim Misbahi, que entró en el minuto 125 solo para la definición desde los doce pasos, y detuvo el definitivo lanzamiento a Djylian N’Guesan.

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Entretenimiento

Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”

Sigue leyendo