Colombianos podrán adquirir nacionalidad española, teniendo estos apellidos: ¿está el suyo?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioMiles de colombianos descendientes de españoles tienen una nueva oportunidad para obtener la nacionalidad europea.
Gracias a la Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022 y ya firmada por el Gobierno español, esta posibilidad se vuelve tangible para aquellos que cumplan con un requisito fundamental.
(Vea también: Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos)
Aunque la ley no garantiza la nacionalidad únicamente por el apellido, ciertas denominaciones familiares aparecen con frecuencia en los expedientes aprobados bajo la Ley de Memoria Democrática, según asociaciones de descendientes y consulados.
Entre los apellidos más comunes en España que se han visto en estos procesos se encuentran:
- García
- Fernández
- Rodríguez
- Pérez
- López
- Sánchez
- Martín
- Gómez
- Jiménez
- Díaz
Además de los apellidos comunes, también hay otros con orígenes regionales específicos que pueden ser relevantes, como:
- Raíz Vasca: Ibarra, Echeverría, Aramburu
- Frecuentes en Andalucía: Cabrera, Domínguez, Romero
- Característicos del Norte de España: Alonso, Suárez, Prieto
Según la Federación de Asociaciones de Emigrantes Retornados en España (FAER), en los consulados es común ver casos donde los apellidos coinciden con los de antiguos migrantes, lo que puede “abrir una línea de investigación más clara y directa”. Tener uno de estos apellidos puede facilitar la verificación del vínculo familiar, especialmente si se cuenta con documentación que lo respalde.
(Vea también: Italia regala pasaporte europeo y los que tengan estos apellidos se sacaron la lotería)
El requisito clave: demostrar el vínculo directo
A pesar de la importancia de los apellidos como pista, el requisito fundamental para acceder a la nacionalidad es demostrar el vínculo directo con un ciudadano español, ya sea padre o abuelo.
Expertos indican que la clave de este proceso está en acreditar la línea de sangre, y no solo el apellido, destacando que un apellido tradicionalmente español puede ser importante para marcar una diferencia en el análisis inicial del expediente, pero la prueba de la descendencia es insustituible.
Si está interesado en realizar este proceso, debe tener en cuenta estos documentos para acreditar dichos vínculos:
- Partidas de nacimiento
- Certificados de empadronamiento o pasaportes antiguos
- Archivos históricos o registros civiles si los ascendientes ya han fallecido
El proceso de solicitud debe iniciarse en el consulado español correspondiente al país de residencia del interesado.
Plazo y herramientas de búsqueda
La Ley de Memoria Democrática, vigente desde 2022, establece un plazo inicial de dos años para acogerse a estos beneficios, contados a partir de su entrada en vigor, pero este periodo podría ser prorrogado, pues las autoridades recomiendan iniciar los trámites con antelación para evitar posibles contratiempos.
Para quienes deseen verificar una posible conexión con antepasados españoles, existen herramientas y páginas web como el Instituto Nacional de Estadística (Ine), que publica los apellidos más comunes por provincia, y el Portal de Archivos Españoles (Pares), que permite consultar documentación histórica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Finanzas Personales
Pensionados de Colpensiones que recibirán pago extra; no es la prima ni la mesada 14
Bogotá
Se armaron desmanes en Suba (Bogotá) por muerte de mujer en procedimiento de Policía
Economía
Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores
Bogotá
Angie Rodríguez, mujer que murió en procedimiento policial y por la que protestan en Suba
Vivienda
El barrio de Bogotá con las mejores casas de estrato 3: unas parecen 4 y valen 300 millones
Entretenimiento
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Nación
Muestran cómo fue boda de la mamá de Lyan Hortúa, 'Barbie Vanessa'; parecía una película
Entretenimiento
Yina Calderón mostro, sin censura, el resultado de su operación: "El músculo se perdió"
Sigue leyendo