Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Conocidas también como 'vespa mandarina', estos aparecieron por primera vez en EE. UU., en el estado de Washington, a pesar de que son nativas de Asia.
“Justo cuando pensabas que 2020 no podría ponerse peor. Ahora tenemos avispones gigantes con ojos extraños y una picadura venenosa para agregar a la lista de preocupaciones de este año”, así comienza la nota de la cadena CNN sobre estos grandes insectos.
Estos avispones, que pueden llegar a medir 5 centímetros (7 con sus alas abiertas), tienen un fuerte veneno que puede matar a un humano si es picado varias veces, advierten expertos de la Universidad Estatal de Washington, citados por el mismo medio.
Los apicultores, quienes se dedican a la crianza de abejas, están preocupados porque desde la aparición del avispón más grande del mundo en Estados Unidos han aparecido montones de abejas muertas con las “cabezas arrancadas”, detalla esa cadena.
Aunque los expertos no saben cómo llegó desde el este de Asia el avispón gigante, dicen que pudo ser en algún avión de carga o, en un caso más dramático, deliberadamente, dice Seth Truscott, de la facultad de ciencias agrícolas, humanas y de recursos naturales de la Universidad de Washington.
El insecto fue visto en ese estado en diciembre de 2019, pero fue hasta el mes pasado (abril) que se reactivó su presencia cuando las reinas salieron de la hibernación para construir nidos y formar colonias, detalla CNN.
“Atacan colmenas de abejas melíferas, matan abejas adultas y devoran larvas y pupas de abejas, mientras defienden agresivamente la colonia ocupada. Sus picaduras son grandes y dolorosas, con una potente neurotoxina. Múltiples picaduras pueden matar humanos, incluso si no son alérgicos”, explicó Truscott a la cadena estadounidense.
Autoridades agrícolas pidieron a los ciudadanos de Washington que se encuentren uno de estos avispones que no se acerquen o traten de alejarlos, sino que llamen a funcionarios expertos para que se encarguen del tema.
El apicultor Conrad Bérubé le contó al diario The New York Times que fue atacado por un enjambre de estos avispones recientemente en Vancouver Island, en Canadá.
A pesar de que llevaba puesto el traje de apicultor, unos pantalones cortos y otros largos, más férulas en los tobillos y en las muñecas, las vespas lo picaron 7 veces; y según él, fueron las picaduras más dolorosas que ha sufrido en su vida, publica ese rotativo.
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Sigue leyendo