Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Conocidas también como 'vespa mandarina', estos aparecieron por primera vez en EE. UU., en el estado de Washington, a pesar de que son nativas de Asia.
“Justo cuando pensabas que 2020 no podría ponerse peor. Ahora tenemos avispones gigantes con ojos extraños y una picadura venenosa para agregar a la lista de preocupaciones de este año”, así comienza la nota de la cadena CNN sobre estos grandes insectos.
Estos avispones, que pueden llegar a medir 5 centímetros (7 con sus alas abiertas), tienen un fuerte veneno que puede matar a un humano si es picado varias veces, advierten expertos de la Universidad Estatal de Washington, citados por el mismo medio.
Los apicultores, quienes se dedican a la crianza de abejas, están preocupados porque desde la aparición del avispón más grande del mundo en Estados Unidos han aparecido montones de abejas muertas con las “cabezas arrancadas”, detalla esa cadena.
Aunque los expertos no saben cómo llegó desde el este de Asia el avispón gigante, dicen que pudo ser en algún avión de carga o, en un caso más dramático, deliberadamente, dice Seth Truscott, de la facultad de ciencias agrícolas, humanas y de recursos naturales de la Universidad de Washington.
7 hombres, incluidos 3 menores, violan a joven de 18 años en plena cuarentena |
El insecto fue visto en ese estado en diciembre de 2019, pero fue hasta el mes pasado (abril) que se reactivó su presencia cuando las reinas salieron de la hibernación para construir nidos y formar colonias, detalla CNN.
“Atacan colmenas de abejas melíferas, matan abejas adultas y devoran larvas y pupas de abejas, mientras defienden agresivamente la colonia ocupada. Sus picaduras son grandes y dolorosas, con una potente neurotoxina. Múltiples picaduras pueden matar humanos, incluso si no son alérgicos”, explicó Truscott a la cadena estadounidense.
Autoridades agrícolas pidieron a los ciudadanos de Washington que se encuentren uno de estos avispones que no se acerquen o traten de alejarlos, sino que llamen a funcionarios expertos para que se encarguen del tema.
El apicultor Conrad Bérubé le contó al diario The New York Times que fue atacado por un enjambre de estos avispones recientemente en Vancouver Island, en Canadá.
A pesar de que llevaba puesto el traje de apicultor, unos pantalones cortos y otros largos, más férulas en los tobillos y en las muñecas, las vespas lo picaron 7 veces; y según él, fueron las picaduras más dolorosas que ha sufrido en su vida, publica ese rotativo.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Laura Sarabia, contra Benedetti: salieron unas fotos que demuestra parte de lo que le hará
Sigue leyendo