Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El corte de energía eléctrica se produjo este lunes durante varias, informó la compañía encargada del servicio en la capital estadounidense.
Este se convierte en el segundo apagón ocurrido en Estados Unidos en menos de tres días.
El diario The Washington Post informó, citando fuentes de Pepco, de que la emergencia llegó a afectar a 7.000 casas y empresas en el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital, mientras que otros medios calculaban un poco más de 4.000 los clientes a oscuras.
En su página web, Pepco señaló poco después de la 01:20 local (00:20, hora colombiana) que menos de cinco usuarios no tenían electricidad, y aseguraba que la causa estaba “bajo investigación”.
[Video] Buceadora encontró a medusa gigante en el mar de Inglaterra | |
Rechazó a hombre que la acosó en un bar, y él la golpeó hasta noquearla |
En un principio, Pepco indicó en su cuenta de Twitter que “algunos clientes en los distritos 5, 6, 7 podían estar experimentando un apagón”, sin que suministrara mayores detalles sobre los motivos del corte.
“Estamos trabajando duro para restaurar la energía eléctrica”, agregaba el mensaje, que invitaba a los usuarios a consultar sus canales de atención para conocer en cuánto tiempo se restablecería el servicio.
Por último el vicealcalde de DC para la Seguridad Púbica y Justicia, Kevin Donahue, escribió en Twitter que la electricidad se reanudó en algunas áreas afectadas.
“¡Buena oportunidad para ver la Luna llena, Júpiter, Saturno y las estrellas!”, expresó el funcionario.
El sábado pasado, un apagón masivo afectó el oeste de Nueva York, dejando a oscuras a unos 72.000 clientes.
En las cinco horas que duró el apagón, desde las 18.47 de la tarde del sábado hasta la medianoche, unos 400 policías y 100 agentes de tráfico participaron en las labores de emergencia, mientras que se detalló que se rescataron unas 400 personas que quedaron atrapadas en ascensores
El fallo eléctrico afectó al normal funcionamiento del metro, dejó a muchos ciudadanos atrapados en ascensores y hasta una parte de la concurrida Times Square se quedó sin sus luminosos habituales.
Los semáforos tampoco funcionaron, lo que llevó a varios ciudadanos a intentar dirigir el tráfico en las intersecciones.
Las tiendas tuvieron que cerrar y los espectáculos de Broadway se interrumpieron ya que la mayoría de los teatros cancelaron sus presentaciones.
Las autoridades neoyorquinas descartaron este domingo que el apagón fuera resultado de un ataque, y este lunes la compañía eléctrica Con Edison informó de que el problema se dio por un cable de distribución defectuoso que el sistema no aisló como debía.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo