Sustancia que complicó a Nairo Quintana quedará prohibida para los deportistas del mundo

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La Agencia Mundial Antidopaje busca que esta sustancia no intervenga en el rendimiento profesional de los deportistas de alto rendimiento en sus carreras.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció que a partir del 1 de enero de 2024, el tramadol estará clasificado como una sustancia prohibida en el ámbito deportivo. La medida, que fue tomada en septiembre después de recomendaciones de expertos, busca prevenir el uso indebido de esta sustancia en competiciones deportivas de alto rendimiento.

El tramadol es un análogo sintético de la codeína, clasificado como un agonista opioide. Su mecanismo de acción incluye la inhibición de la captación de noradrenalina y serotonina, lo que contribuye a sus efectos analgésicos.

(Vea también: Farmacias tendrían esperando a miles de abuelos para darles medicamentos, en Armenia)

Esta acción en el sistema nervioso central le confiere propiedades analgésicas similares a las de la morfina, por lo que es utilizado para el manejo del dolor en diversas condiciones médicas.

Adicionalmente, esta sustancia también presenta ciertos riesgos en materia de efectos adversos, entre los que destacan náuseas, vómito, mareo, somnolencia o sedación, dolor de cabeza e incluso, se pueden presentar convulsiones, dependiendo de la dosis. Además, se han reportado casos inapropiados del tramadol con fines recreativos, dependencia física, abuso y adicción.

(Vea también: Universidad de EE. UU. inicia ensayos de píldora para que no tenga hambre y baje de peso)

Por lo tanto, es importante que los deportistas eviten consumir este medicamento, ya que  figura en la lista negra y su uso conllevaría sanciones dentro de las competencias.

Uno de los casos más sonados por el uso de tramadol fue el del ciclista colombiano Nairo Quintana, quien fue sancionado en el Tour de Francia 2022 tras dar positivo por esta sustancia.

(Vea también: Qué pasa si bebe alcohol mientras está tomando medicamentos; tenga cuidado en este fin de año)

Según la Unión Ciclística Internacional, el ciclista fue sancionado por consumir este fármaco en la competencia. A raíz de ello, Quintana fue descalificado y le restaron varios puntos al Arkéa Samsic, su equipo en ese momento.

Tras el escándalo, Nairo Alexander Quintana Rojas ODB, más conocido como Nairo Quintana, fue retirado de las filas del equipo francés, por lo cual no pudo encontrar equipo para la temporada de 2023. No obstante, el ciclista nacido Cómbita el 4 de febrero de 1990 (edad 33 años), se unió al Team Movistar en noviembre de 2023.

(Vea también: Cayó banda criminal que reciclaba medicamentos, los rendía y vendía por todo el país)

«Hemos tenido la fortuna de acompañar a Nairo en sus éxitos y momentos más importantes. Lo que ha surgido con nuestra marca y Nairo es que tenemos un conjunto de valores que nos unen», señaló Alfonso Gómez, CEO Telefónica Hispam en ese momento.

La prohibición del tramadol no se limita al ciclismo, sino que abarca todos los deportes de alto rendimiento.

(Vea también: Usuarios de Sanitas y Nueva EPS, desesperados por problema grande que hay: “Es lo peor”)

“Animamos a los atletas, a su entorno y a todas las partes interesadas a que se familiaricen con el Resumen de Modificaciones Importantes para evitar el uso inadvertido de sustancias y métodos prohibidos en el deporte para 2024. En particular, pedimos amablemente a todas las organizaciones antidopaje del mundo que compartan la lista y los documentos relacionados con ella con los atletas, su entorno y otras partes interesadas bajo su jurisdicción”, manifestó Olivier Niggli, director general de la AMA.

Pulzo complementa

El Tramadol es un medicamento que pertenece al grupo de los analgésicos opioides. Se utiliza principalmente para aliviar el dolor moderado a severo en personas que lo necesitan. Este fármaco actúa en el sistema nervioso central, cambiando la forma en que el cerebro percibe el dolor y cómo el cuerpo responde a él.

(Vea también: Nairo Quintana recibió especial detalle del ‘influencer’ que tuvo ‘gallo’ con la FCF)

Se caracteriza por su capacidad para reducir la intensidad del dolor, siendo prescrito por profesionales de la salud para distintas condiciones médicas, como lesiones traumáticas, dolores posoperatorios, enfermedades crónicas o para dolores asociados con cáncer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Hincha de Bucaramanga se robó la atención en vuelo hacia Bogotá: "La primera estrella"

Nación

Álvaro Uribe, con dura carta, alertó sobre economía de Colombia: "Han cambiado las reglas"

Loterías

Sinuano día y Sinuano noche resultado último sorteo hoy 15 de junio y ganadores

Deportes

Santa Fe, goleado en memes por derrota ante Bucaramanga; salió mojado, triste y sin título

Loterías

Lotería de Boyacá resultado último sorteo hoy 15 de junio y nuevo premio mayor

Economía

D1 sacó producto muy útil para tener el cuarto bien ordenado; vale menos de $ 30.000

Economía

Bancolombia alegró el día a clientes afectados por caída de la aplicación: habrá beneficio

Carros

¿Qué significa el círculo rojo que dice 450 en las carreteras de Colombia? Muchos ignoran

Sigue leyendo