Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Ron DeSantis presentó una idea que busca reducir las ayudas para personas no documentadas, principalmente, en el estado del sur del país.
El gobernador del estado de Florida, el republicano Ron DeSantis, formuló un proyecto de ley que busca reducir las ayudas que reciben los ciudadanos indocumentados que habitan en esa región.
(Le puede interesar: Ciudad de Florida es la mejor para vivir en EE.UU.: listado dejó mal parada a Miami)
Luego de la firma de la Ley migratoria, que permite el traslado de inmigrantes indocumentados a otros estados gobernados por demócratas, DeSantis expresó que ahora harán todo lo posible por proteger a Florida de una oleada de personas sin papeles.
Para esto, el gobernador propuso un plan antinmigrantes que, de ser aprobado por el congreso, perjudicaría a las miles de personas que buscan llegar al estado del sur del país para comenzar una mejor vida junto a su familia.
Ron DeSantis ha expuesto el plan mediante sus redes sociales.
Según resumió Univisión, los puntos principales de dicho plan serían los siguientes:
En 2014, el entonces gobernador de Florida, Rick Scott, firmó un proyecto de ley que permitía que jóvenes sin documentos pudieran pagar la matrícula de residentes, una iniciativa que, hasta ahora, ha ayudado a miles de jóvenes.
Sin embargo, DeSantis no está de acuerdo al argumentar: “Si queremos mantener el costo límite de matrícula, entonces hay que decir: ‘Tienes que ser ciudadano norteamericano que vive en Florida’. ¿Por qué vamos a subsidiar a un ciudadano no estadounidense cuando queremos asegurarnos de que siga siendo asequible para nuestra propia gente?”.
Es decir, si se convierte en ley la propuesta del gobernador, sería poco factible económicamente poder pagar una carrera universitaria en el país norteamericano.
Según Higher ED Inmigration Program, los tres estados con más estudiantes sin documentos son California, Texas y Florida, quienes cuentan con 94.000, 58.000 y 40.000 jóvenes con estas características, respectivamente.
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Sigue leyendo