Alerta en Ecuador por posibles atentados contra el presidente Noboa, quien fue reelegido

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-04-19 03:15:23

El gobierno del vecino país hizo una grave acusación que involucra a México, nación que negó cualquier vínculo con los presuntos planes contra el mandatario.

El gobierno de Ecuador ha acusado a las autoridades mexicanas de presuntamente facilitar el traslado de sicarios desde México con el objetivo de atentar contra la vida del presidente Daniel Noboa.

(Lea también: Así fue masacre de 12 personas en gallera; falsos soldados entraron a robar $ 80 millones

De acuerdo con informes oficiales, un grupo de individuos armados habría sido enviado para asesinar al mandatario ecuatoriano, según recogió Metro de Ecuador.

La denuncia se enmarca en un contexto de creciente violencia vinculada al narcotráfico en Ecuador. En los últimos meses, el país ha enfrentado una serie de atentados y actos de violencia atribuidos a grupos del crimen organizado.

En respuesta, el presidente Noboa declaró un “conflicto armado interno” y ordenó al Ejército restablecer el orden en las calles tras varios atentados y la toma de un canal de televisión, detallo la BBC.

Por esta razón el gobierno ecuatoriano expresó su preocupación por la presunta implicación de actores extranjeros en los intentos de desestabilizar la administración de Noboa.

Las autoridades han solicitado una investigación exhaustiva para determinar la veracidad de las acusaciones y, en caso de confirmarse, tomar las medidas diplomáticas correspondientes.

Gobierno mexicano rechazó acusaciones de Noboa

Por su parte, el gobierno de México ha rechazado las acusaciones y ha reiterado su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Las autoridades mexicanas han ofrecido su colaboración en las investigaciones y han expresado su disposición para esclarecer cualquier malentendido que pueda haber surgido entre ambos países.

Esta situación podría afectar las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México, que ya se vieron tensas tras el asalto a la embajada mexicana en Quito en 2024. En ese incidente, fuerzas ecuatorianas arrestaron al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político en la sede diplomática mexicana.

El presidente Noboa defendió la acción, argumentando que era necesario para proteger la seguridad nacional y el Estado de Derecho. Se espera que se lleven a cabo reuniones bilaterales para abordar las acusaciones y trabajar en conjunto en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Polémico resultado de las elecciones presidenciales en Ecuador

En las elecciones presidenciales celebradas el 13 de abril de 2025, Daniel Noboa, candidato del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), fue reelegido presidente de Ecuador con el 55,85% de los votos, superando por más de 11 puntos a Luisa González, quien obtuvo el 44,15%

Con más del 90% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró los resultados como irreversibles. La participación ciudadana alcanzó el 83,76%, reflejando un alto nivel de compromiso electoral.

Noboa celebró su victoria como histórica y prometió un gobierno más justo y transparente. Por su parte, González denunció un “grotesco fraude electoral” y exigió un recuento de votos, alegando discrepancias con las encuestas y un supuesto abuso de poder, según recogió el País.

Por su parte, la misión de observación electoral de la Unión Europea descartó la existencia de fraude, calificando las elecciones como “transparentes, bien organizadas y pacíficas”. Con esta reelección, Noboa se convierte en el segundo presidente ecuatoriano en ser reelegido desde el retorno a la democracia.

​Sin embargo, algunos mandatarios como Gustavo Petro no reconocieron los resultados y secundaron la solicitud de González de publicar los documentos que corroboren el triunfo de Noboa.

“La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador. En siete provincias se decretó el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones y el conteo de votos. No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”, dijo en su momento el dirigente colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Sigue leyendo