5 aspectos que señalan a armas de fuego como razón de los tiroteos en EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

No son, como dice el presidente Trump, el resultado de personas con enfermedades mentales y otras razones.

Un análisis publicado por The New York Times permite concluir que los 270 millones de armas en poder de civiles en Estados Unidos los diferencian de otros países en cuanto a los ataques masivos con armas de fuego, que según las cifras del diario dan como resultado 90 ataques de ese tipo entre 1966 y el 2012.

El país que le sigue en tiroteos en el mismo periodo asciende a 18 y sus pobladores tienen 46 millones de armas.

El ‘Times’ habla de la posibilidad de que sea la violencia de su gente lo que desencadena estos ataques a tiros, pero rápidamente lo desestima, así como el sentimiento racista de algunos ciudadanos y, como ya se mencionó, la salud mental.

El artículo continúa abajo

El diario neoyorquino llega a mencionar incluso la afición por los videojuegos violentos, pero luego compara el número de jugadores en otros países desarrollados y concluye que no es por ahí.

Lo que sí concluye es que es el fácil acceso a diferentes tipos de armas de fuego lo que permite que personas que no son estables sicológicamente manipulen armamento sofisticado y salgan a la calle a matar en masa.

Para sustentar el argumento, los investigadores del artículo dicen que los estadounidenses suman el 4,4 % de la población mundial, pero manejan el 42 % de las armas en poder de civiles de todo el planeta.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo